DuckDuckGo, el buscador privado competencia de Google, empieza a ser conocido por el gran público
DuckDuckGo acaba de rebasar las 100.000.000 de búsquedas en un sólo día. El crecimiento que está experimentando es exponencial debido a que cada vez a) tiene más usuarios y b) cada usuario lo usa en más dispositivos.
Una propuesta de valor a la línea de flotación de Google: «Tus datos no deberían estar en venta». Esto es lo que se define como capacidad (o poder) de contraposición en el libro 7 Powers de Hamilton Helmer. En la navegación de DuckDuckGo:
No habrá trackeo de tu navegación.
Tu historial de navegación será privado.
Tendrás control de tus datos personales.
Queda mucho recorrido para que DuckDuckGo sea un firme competidor de Google: Pero hace unos años nadie pensaba que alguien pudiera intentar competir con Google creando otro buscador, en cambio ahora hay varias iniciativas que parece que huelen sangre en el posicionamiento de Google con respecto a la privacidad.
Apple podría estar construyendo su propio buscador.
Startups como Neeva con ex-empleados de Google y un modelo de negocio de suscripción o You.com respaldado por el CEO de Salesforce, Marc Benioff.
Google le saca partido a todo incluso a la competencia: Google ha utilizado competidores como DuckDuckGo para defenderse de las causas de abuso de poder y DuckDuckGo ha tenido que responder a esta línea argumental. Aunque la realidad es que Google tiene un 92% de la cuota de mercado.
Estarás pensando que es imposible que Google pierda terreno en el corto plazo, en un servicio tan asentado como las búsquedas. Pero seguro que eso mismo pensabas de Whatsapp, antes de su actualización de política de privacidad que ha dado alas a Telegram y Signal. Y las búsquedas no tienen efectos de red tan fuertes como Whatsapp.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.