Los cuatro CEOs de las GAFA declararán en el congreso por practicas monopolísticas
Los cuantro CEO’s de las compañías tecnológicas más importantes del mundo: Jeff Bezos de Amazon, Tim Cook de Apple, Mark Zuckerberg de Facebook y Sundar Pichai de Alphabet, propietario de Google y YouTube, testificaran en el congreso como parte de la investigación antimonopolio que se está llevando a cabo este año. Esta sesión permitirá a legisladores realizar preguntas más en detalle sobre las acusaciones de monopolio que pesan sobre ellos:
Google controla gran parte de la tecnología en la cadena programática de publicidad y es líder destacadísimo en el mercado de los motores de búsqueda. La situación a analizar: ¿Ser líder destacado del mercado de las búsquedas, y de los navegadores hace tener una posición de dominancia con respecto a la información sobre los usuarios y la potencial monetización sobre los creadores de contenido (a los que les envia por cierto gran parte de su tráfico)?
Apple tiene el problema en cómo trata a desarrolladores en Apple Store y Apple Pay: Ya que al ser mercado (marketplace) y competidor en servicios como apple pay es un equilibrio inestable. En el caso de App Store las tensiones para que las aplicaciones compartan parte de sus ingresos con App Store son el principal caballo de batalla de Apple.
Amazon tiene que lidiar también con ser canal para proveedores y a la vez competidor: Ya que cada empresa puede vender sus productos a través de Amazon, pero si la empresa americana ve que hay potencial en alguna categoría o producto entra a competir con su propio producto. Algo que vemos cada día en los supermercados con las marcas blancas donde también pueden analizar la categoría con mas ventas.
Facebook en cambio al ser un «jardín cerrado» se le pregunta por las compras que ha hecho en el pasado para consolidar su dominio en redes sociales: Aquí la gran pregunta es «si comprar una empresa emergente e integrarla para hacer crecer tu negocio, y evitarte un competidor» es una practica antimonopolistica.