Esta vez le toca a Apple enfrentarse a las leyes de anticompentencia
La Unión europea ha comenzado el proceso que puede terminar en demandas a Apple por violar las leyes de anticompentencia en dos de sus servicios: Apple Pay y la App Store. El caso de Apple Pay se fundamenta en que Apple fuerza usar su servicio de pagos en detrimento de otros medio de pago En el caso de la App Store llueve sobre mojado las quejas del año pasado de empresas como Spotify, por presuntas normas que restringen a los desarrolladores que quieren publicar en la App Store (¿y entran en competencia con servicios de Apple?). Está claro que la Unión Europea quiere cambiar el tablero de juego de las empresas americanas con los usuarios dentro de la Unión, aunque no todo es tan fácil…
[…] mil millones de dólares en bienes y servicios (digitales), 45 mil millones en publicidad digital. ¿Coincidencia que la app store está en la mira de los reguladores anticompetencia? La creación de valor para otros servicios siempre es un buen argumento en contra de ese tipo de […]