¿Se debe dividir Google?
Apple ha sobrepasado los 1.000 millones de usuarios con su navegador Safari. La cifra palidece con los 3.400 millones de Chrome.
Si recuerdas, en 1998 el departamento de justicia denunció a Microsoftpor instalar por defecto su navegador Explorer en Windows desde una perspectiva de competencia desleal, no hacía ingresos, con competidores como Netscape que intentaban crear un negocio.
Situación actual:
Chrome es el navegador líder. No genera ingresos por su uso, pero es una fuente de recolección de datos capital para el negocio publicitario de Google. Su decisión de no permitir las cookies de terceros está haciendo tambalear buena parte de la industria de la publicidad mejorando su posición dominante. Google argumenta sigue al mercado ya que Safari y Firefox lo han hecho ya
Safari es el navegador por defecto del entorno Apple: En el móvil, Apple fuerza al resto de navegadores a utilizar el motor de Apple aunque por fuera «pinten» la funcionalidad como quieran.
Firefox desde la fundación Mozilla recogió el código de Netscapepara construir la alternativa de código abierta. Ondean la bandera de la privacidad al eliminar las cookies de tercera parte antes que Chrome. El 90% de los ingresos de Firefox vienen de Google así que me hace pensar mal sobre su decisión de eliminar las cookies de terceros para dejarle el campo libre a Google.
A esto súmale la posición de abuso de Google en toda la cadena de publicidad digital…
Potenciales consecuencias: EE.UU. quiere dividir Google, mientras Europa podría forzar al gigante a que cada uno de sus productos se comportara como una empresa independiente.