Lo que no te cuentan de ser IntraEmprendedor
Llevamos una década donde la épica del emprendedor nos abruma, siendo los fundadores de startups los nuevos atletas que nos inspiran. También ese halo de éxito se da en el ámbito de las grandes empresas donde existen los intraemprendedores. Por supuesto, hay voces que nos ayudan a tener los pies en la tierra pero artículos como el de Harvard de esta semana no ayudan a dar el barniz de realidad.
Nadie duda que dar responsabilidad y Ownership multiplica la motivación: No se puede explicar mejor que en este vídeo, pero la responsabilidad y ownership se puede fomentar en cada puesto de trabajo sin ser emprendedor o intraemprendedor. Si no estás nervioso con respecto a las decisiones de las personas de tu equipo, no has cedido suficiente responsabilidad.
Durante la mayor parte del tiempo solo ves tú la oportunidad: Muchas veces requerirá un esfuerzo mayor la venta interna que la externa con los clientes. Que sea algo nuevo añade riesgo y eso es algo con lo que por muchos que leamos sobre aprender sobre los fallos tendemos a evitar por nuestro instinto de supervivencia.
Tendrás «enemigos» dentro de tu propia empresa: La organización puede no estar diseñada para afrontar esa oportunidad (la oportunidad cae a caballo de dos unidades de negocio). Puede que tengas en contra unidades tradicionales porque esa oportunidad erosiona o poder interno o ingresos en declive…
Vas a tirar del carro … pero de uno sin ruedas: Es decir se necesita gente que esté preparada para no desfallecer en el primer No, que entienda los motivos del rechazo para indagar más y poder convertirlo en un Sí.
Si hay resultados positivos estarán sepultados: Al principio cuesta distinguir lo que son resultados positivos porque no hay histórico con el que comparar, o por desconocimiento de la industria… Incluso cuando un cliente empieza a usar un servicio de innovación puede estar contento con los resultados pero a la vez querrá pagar lo menos posible (o no pagar) y el intraemprendedor ha de demostrar internamente que ese producto tiene potencial comercial…