Libro recomendado de la semana «Hazlo tan bien que no puedan ignorarte» de Cal Newport
No eres el único que se ha preguntado cual es el mejor trabajo para mi. Existe una corriente de pensamiento basada en «Sigue tu pasión» mientras que otra corriente de pensamiento que argumenta «Sigue tus ampollas fruto del trabajo». El libro de Cal Newport es clave en la segunda corriente de pensamiento. El autor cree que lo importante no es que nuestro trabajo coincida con una pasión preexistente, sino que hay que trabajar duro y prepararse antes, ser muy buenos en lo que hacemos, y entonces llegaremos a apasionarnos. El autor argumenta que perseguir el deseo de su corazón puede llevar a la decepción, incluida la falta de trabajos en el campo elegido y un conjunto de habilidades subdesarrolladas.
Sus cuatro reglas son:
Regla 1: No sigas tu pasión. Los años de experiencia en el lugar de trabajo está directamente relacionada con la felicidad: cuanto más tiempo hagas tu trabajo, más probabilidades tendrás de ser excelente en él, lo que influye en gran medida en si disfrutas lo que haces. Adquirir experiencia a través de la práctica, mientras desarrollas habilidades relevantes, alimenta la pasión por tu trabajo.
Regla 2: «Sé tan bueno que no pueden ignorarte». Las personas piensan en el trabajo de dos maneras: la «mentalidad de pasión» y la «mentalidad de artesano».
La mentalidad de la pasión se centra en lo que el trabajo te ofrece. Esta actitud es contraproducente porque te lleva a pensar en tu trabajo solo en términos de lo que no te gusta de él. Se hace aun mas cuesta arriba si todavía se encuentra en un puesto de nivel junior. Con esa mentalidad, identificar lo que realmente amas puede ser difícil. Los trabajadores que adoptan esta mentalidad se vuelven vulnerables a estar descontentos con sus carreras a largo plazo.
La mentalidad de artesano se centra en «lo que puedes ofrecer al mundo» y asume que el trabajo duro conduce al éxito. Los artesanos son realistas sobre su competencia. Saben que deben concentrarse en la producción y la calidad. Entienden que incluso si su trabajo no se vincula directamente con una pasión preexistente, volverse buenos en eso, sienta las bases para un trabajo que te motive. Cuando adoptas la mentalidad de artesano, operas con el entendimiento de que si te vuelves excelente en tu trabajo, la gente lo notará. Si produces un trabajo de excelente calidad, te posicionará para evolucionar profesionalmente.
Regla 3: «Rechazar una promoción». Toma las decisiones profesionales en base a cuanto vas a poder progresar o mejorar en las diferentes opciones, si eso te hace rechazar promociones, que así sea. El título no te debe cegar, lo que te debe mover la aguja es cuanto vas a poder mejorar en base al impacto real que vas a realizar. Normalmente, el camino tradicional no maximiza tus oportunidades de aprendizaje… Tenlo en cuenta por si debes optar por rutas poco ortodoxas. «No esperes ganar la libertad profesional hasta que tengas tanta experiencia que su empleador lo considere demasiado valioso para perderlo».
Regla 4: «Piense en pequeño, actúe en grande». Comenzar con una gran idea es un error común. Lanza pequeñas pruebas con las que tomar decisiones de mejora. Te pongo mi ejemplo: Creo que nadie explica en castellano las noticias de los negocios de las empresas tecnológicas. MultiVersial nace como un miniproyecto para atacar ese reto y lo hace con pequeñas pruebas: Posts en Linkedin, algún artículo en Medium, luego una web y al final añadí una newsletter. En el camino, muchas opciones que no han fructificado pero que me han ayudado a evolucionar. El reto sigue siendo enorme, pero cada paso pequeño me acerca cada vez más.
Cal se autodefine como «Soy un profesor de informática que escribe sobre la intersección de la tecnología digital y la cultura. Estoy particularmente interesado en nuestras luchas por implementar estas herramientas de manera que apoyen en lugar de subvertir las cosas que nos importan».
En la web de MultiVersial tienes los artículos destacados, en la newsletter tienes toda la actualidad:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.