El único mercado tech que no sufre por el Coronavirus es el de las Apps
No hay mal que por bien no venga, dice el refranero español, y es más cierto que nunca en el caso del Coronavirus. Ya hay un mercado digital que se está beneficiando del parón.
Qué hacer en un país paralizado: Por obvio que parezca, el consumo de apps se ha disparado. Respecto a la media de descargas de 2019, las dos primeras semanas los usuarios de China han descargado un 40% más, según los datos de App Annie que registra FT (enlace de pago).
Más allá del año nuevo lunar: aunque la época del año nuevo chino siempre sea ideal para el aumento de descargas, los datos de AppAnnie indican que la tendencia ha ido al alza y explosionado tras la aceleración del brote del Coronavirus.
No sólo ocio…: es muy significativo el patrón del aumento. Más allá de las apps de juegos y ocio, hay incrementos en aplicaciones educativas en China (que no correlaciona igual en Japón o en Corea del Sur) y que parece tener que ver con el interés por continuar con las materias diarias a pesar de que las escuelas, colegios y centros educativos permanecen físicamente cerrados. En las dos primeras semanas de febrero se descargaron el doble de la media.
…Pero también los juegos: Tencent, el mayor proveedor de juegos digitales, ha visto como sus acciones subían hasta su nivel más alto de los últimos 20 meses, con una capitalización superior a los 500 mil millones de dólares. Los ingresos en videojuegos móviles crecieron durante la fiesta de Año Nuevo, con la cuarentena ya en marcha, un 12 por ciento respecto al año anterior.
Salvo que estés atado a lo físico: Por contra, los fabricantes de videojuegos físicos o con necesidad de packaging han visto afectada su producción. Las acciones de Nintendo, cuyos ingresos dependen en más del 50% de las ventas físicas de hardware, han caído un 9% como consecuencia del cierre de las plantas en las que se fabrica la Switch.
No debería preocupar… aún: el impacto en la cadena de producción y suministro físico no es aún relevante porque febrero y marzo son meses en los que tradicionalmente se compra menos hardware.
Mientras, China continúa con más de 24 millones de personas en cuarentena y todos los negocios tecnológicos del mundo comienzan a notarlo.