Apple construye sus propios procesadores. Las 5 cosas que has de saber y las 5 preguntas que te debes hacer:
Al final se ha confirmado: Apple está llevando su tecnología de procesador ARM a las computadoras de escritorio dejando a Intel en la estacada. Esto tiene implicaciones a varios niveles:
Apple lleva realizando CPUs los últimos 10 años para iPhone, iPad y accesorios como Airpods o Apple watch: Con lo que no es un movimiento radical, es extender la estrategia tecnológica de integración vertical a la última pieza del puzzle, los ordenadores. ¿Es un paso más en la conversión de Apple en una marca de lujo o intentarán extender su cuota de mercado?
Software y Hardware irán de la mano y será diferencial en la experiencia de usuario: Si te preguntabas porque iPhone tenía una experiencia que no se degrada como la de Android con diferentes updates es, entre otras cosas, porque el código ha sido diseñado sobre su propio hardware y viceversa. Ahora bien, al haber menos economías de escala la CPU debería ser más cara, y el rendimiento de las CPUs evolucionará diferente que el de sus competidores, para bien o para mal. ¿Se centrarán solo en mejora de rendimiento o nos tienen preparados grandes cambios de experiencia hasta ahora limitados por el procesador?
La integración entre apps de iPhone / iPad con los ordenadores será inmediata: Habrá que ajustar algunos temas de rendimiento y obviamente falta de componentes que si existen en los móviles y no en los ordenardores. No sabemos si Apple ambiciona el sistema operativo único per las aplicaciones multiplataforma ya está aquí, lo cual ayuda la mac store, el patito feo de las stores. ¿Es un movimiento para que los desarrolladores solo programen una vez, móvil y Pc y así tener mejor adopción de la nueva plataforma o nos estamos perdiendo la verdadera ambición a largo plazo?
El rendimiento actual ya es impresionante: Los analistas estimaban un proceso de transición de al menos 18 meses, pero Apple ha demostrado el rendimiento de programas que necesitan el máximo rendimiento como videojuegos o edición de vídeo y el rendimiento actual va muy por delante de lo esperado. ¿Cual es la diferencia de rendimiento cuando tienes una tarjeta gráfica para ayudarte?
Apple, aun así, espera que haya un periodo de transición y ha preparado a su comunidad con las herramientas adecuadas: Tanto para desarrollar en la nueva arquitectura como para hacer que el software que no está desarrollado en base a la nueva arquitectura pueda funcionar con un rendimiento más que aceptable. ¿Abrazarán todos los desarrolladores la nueva arquitectura o se quedarán con el emulador?
Por cierto, todo empezó con Intel perdiendo el tren del iPhone…