Scott no sólo critica la actual gestión de Twitter, también propone soluciones radicales al estancamiento del negocio:
- Twitter tiene un potencial enorme y registraría un aumento del 20% en valor, al pasar a un modelo de suscripción. Además de limpiar la plataforma de bots, podría escapar de su dependencia publicitaria:
- El modelo de suscripción también tiene una gran ventaja: la identidad. La gente es menos terrible/hater/cuñado cuando se identifica con su nombre y reputación.
- Las plataformas con publicidad están incentivadas para permitir los robots y para promocionar los titulares engañosos que provocan más clicks (clickbait).
- Scott lo resume perfectamente: «¿Recuerdas esa vez en que Netflix o LinkedIn realmente te cabrearon? Eso fue Twitter o Facebook».
- La idea de fusionar contenido y el canal de distribución siempre parece buena: Scott Galloway argumenta que Twitter podría adquirir CNN y comenzar a dominar el espacio que ocupa. Este movimiento convertiría a CNN / Twitter en el iOS de las noticias (más caro, pero de mayor calidad) y a Facebook / Fox en Android.
- Twitter probablemente poseería el 80% de la empresa combinada a pesar de tener un EBITDA aproximadamente equivalente.
- Aunque esta estrategia no funcionó con AOL Time Warner. Claro que era otra época y Twitter no es AOL…
Para saber más sobre Scott Galloway te recomendamos: The Four: The Hidden DNA of Amazon, Apple, Facebook and Google y que le sigas en No Mercy / No Malice.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí: