a16z es la firma de inversión en startups más activa en web3 y metaverso. En su blog ha definido cuáles son los 7 ingredientes fundamentales para un metaverso:
- Descentralización. No hay un propietario del metaverso, como no lo hay del mail, o del protocolo web (http).
- Derechos sobre la propiedad: Lo que compras en una aplicación o juego, te lo puedes llevar a otras aplicaciones y no se queda «enjaulado» solo en la app donde lo has comprado.
- Identidad. Debes tener la capacidad de crear tu alter ego digital.
- Adición. Debe tener la habilidad de mezclar y unir diferentes componentes como piezas de Lego (o Tente).
- Código abierto. Todo el mundo debería poder ver, analizar y mejorar el código sobre el que se basa el metaverso.
- La comunidad es la dueña de todo, ya que cada persona lo es de una pequeña parte.
- Inmersión social. No hace falta 2D o 3D, lo que es necesario es la interacción social.
Con estas definiciones se cae Meta, Epic, Steam y parece que queda mucho mas cercana una evolución del internet, tal y como lo conocemos.
Por cierto, si esto lo hubieran puesto en una peli de los 50 no hubiera pasado el filtro de McCarthy.