Vibe Coding: Tú puedes programar (mal) y ¿eso estará bien?
Y además: La UE contra Google y Apple
🎨 Vibe Coding: Tú puedes programar (mal) y ¿eso estará bien?
¿Qué está pasando? La inteligencia artificial ha cambiado la forma en que escribimos, diseñamos y creamos contenido, pero hay un ámbito en el que su impacto ha sido sorprendente: la programación.
🏄♀️ Lo que comenzó con asistentes de código como Copilot ha evolucionado hasta algo más grande: “vibe coding”, un término acuñado por Andrej Karpathy, que describe una nueva forma de programar donde los desarrolladores simplemente “fluyen” con la IA en lugar de escribir código manualmente.
⛱️ El concepto es simple: dejas que el modelo haga el trabajo pesado, aceptas sugerencias sin revisar cada línea y, si hay errores, simplemente los envías de vuelta a la IA hasta que el código funcione. Es programación sin pensar en los detalles, solo en la idea final.
🚀 ¿Por qué esto es tan revolucionario?
De escribir código a describir ideas: Los programadores ya no tienen que recordar sintaxis o bucear en documentación. Solo dicen lo que quieren y la IA lo traduce en código.
Un cambio en quién programa: Hoy, la mayoría del software lo escriben ingenieros. Pero si la IA hace el trabajo pesado, la barrera de entrada baja y estudiantes, creativos o flipados, inundarán de apps / productos la industria como pasó con los videos en redes sociales.
📌 UX sin reglas predefinidas: Cuando cualquiera puede hacer software, los patrones tradicionales de diseño pueden desaparecer. Tal como TikTok cambió la forma en que se consumen videos, el software podría evolucionar hacia interfaces radicalmente nuevas.
😣 Las consecuencias del vibe coding
La democratización de la programación: Si hacer software es fácil, el desafío no será programar, sino crear ideas innovadoras, distribuirlas y hacerlas escalables. Piensa en cómo sectores tradicionalmente alejados de la tecnología podrían crear su propio software sin depender de ingenieros Top.
El cambio en los equipos de desarrollo: Si la IA reduce la carga de trabajo de los ingenieros, ¿se reducirá su número en las empresas? O, por el contrario, ¿habrá más ingenieros porque el software será más barato y se podrá construir más rápido? Recuerda la paradoja de Jevons.
Seguridad y errores: Un software generado automáticamente tendrá más bugs y vulnerabilidades. ¿Recuerdas en los 90 el miedo a instalarte algo que te habían pasado en un diskette o te acababas de bajar de internet…?
📐 La segunda derivada para llevarte a casa
Hoy, muchos de los productos generados por vibe coding, son mediocres. Recuerda la mejora de chatGPT con textos e imágenes.
🧐 Ojo, lo que hoy parece “software malo” podría ser la nueva normalidad. TikTok y YouTube no mataron el cine profesional, pero sí cambiaron la industria del entretenimiento.
🏭 Antes, si querías lanzar un producto, necesitabas un equipo de 10 desarrolladores para crear algo que generara 1M$ en ingresos y tuviera potencial de escalar a una gran empresa.
🪶 Pero ahora, crear software es casi como grabar un vídeo con el iPhone, los casos de uso van a explotar.
💬 Si quieres dar tu opinión sobre el artículo, recuerda que lo puedes hacer aquí
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🇪🇺 Bruselas contra Google: La Comisión Europea acusa a Google de violar la Ley de Mercados Digitales en Search y Play Store. Está bajo la lupa por cómo prioriza sus propios servicios sobre los competidores. Ser juez y parte no suele gustar a los reguladores.
📢 Google responde lanzando una advertencia a la UE: Los cambios en Search y Play Store impuestos en Europa (por la DMA) pueden reducir tráfico a negocios europeos y aumentar el riesgo de fraudes y malware. Le ha faltado decir “Y vuestros negocios digitales no están como para tirar cohetes“.
📱 Nuevo Pixel 9a: Llega en abril con cámara de 48MP, pantalla de 6.3” y chip Tensor G4, pero sufre un retraso por problemas de calidad. Precio: 499$. La cámara no sobresale, y parece menos pro… Lo que nos hace el marketing.
💳 Google Wallet para niños: Ahora podrán pagar en tiendas físicas (online no) con Android en EE.UU., Reino Unido y varios países europeos, con supervisión parental. Ya no tendrán que saber tu código de desbloqueo para pagar y te llegará un mail cuando pagan…
🍎 Apple:
🇪🇺 Bruselas contra Apple: La Comisión Europea obliga a Apple a abrir iOS a dispositivos de terceros y acusa a Google de violar la Ley de Mercados Digitales en Search y Play Store.
📢 Apple responde: “Nos ahogan en burocracia y nos fuerzan a regalar nuestras innovaciones”.
El resto de la industria:
💰 Inversión récord en IA: Un consorcio liderado por BlackRock, Microsoft y Abu Dhabi suma a Nvidia y xAI en su proyecto de infraestructura en EE.UU., con 100.000M$ comprometidos.
🐦 X consigue 1.000M$ en nueva financiación. (Ampliación de capital, no venta de acciones). Por completar la información de ayer donde te decía que alcanzaba una valoración de 44.000M$ (justo lo que pagó Elon por comprarla).
📈 CoreWeave apunta alto: Busca conseguir hasta 2.700M$ en su salida a bolsa, con un precio por acción entre 47$ y 55$. Empresa enfocada en mejorar los centros de datos para la IA que tiene como inversor a Nvidia.
🇨🇳 China esquiva restricciones: Alibaba, Baidu y DeepSeek abrazan el código abierto en sus modelos de IA para i) descentralizar el desarrollo, ii) evitar las restricciones y iii) atraer talento global.
🕶️ El hype del VR pierde fuerza: Ventas caen 12% en 2024. Meta sigue dominando (77% del mercado), pero Vision Pro de Apple baja 43% QoQ. LG, por su parte, abandona comercialización XR pero sigue invirtiendo en I+D. A esta industria solo le queda la realidad aumentada como caso de uso para cualquier persona, pero eso pasa porque las gafas sean Ray-Ban no un casco de Star Wars.
🎧 Streaming sigue creciendo: En EE.UU., 100M de suscriptores de pago en 2024 (récord), con 14.900M$ en ingresos, aunque los modelos con publicidad cayeron un 2%. Recuerda la gráfica:
Política y Negocios digitales
⚖️ La FTC borra más de 300 publicaciones sobre IA y Big Tech: Ex y actuales empleados aseguran que la agencia eliminó guías clave de la era Biden, incluidas las relacionadas con la protección del consumidor en IA y demandas contra gigantes tecnológicos.
🏭 Taiwán mueve ficha ante la guerra comercial: Empresas como Foxconn, Wiwynn y Quanta aceleran la producción en EE.UU. ante los aranceles, sanciones y controles de exportación impuestos por Washington.
💰 Trump y los aranceles que pueden encarecer los data centers: Su plan de 20% a China y 25% a México golpea a los dos mayores proveedores de equipos informáticos de EE.UU., amenazando con aumentar los costes de los centros de datos. Flipo con las dudas, la estrategia es prefiero pagar más (frenazo económico mediante) y forzar a que la producción venga a EE.UU. a pagar menos (globalización + economías de escala) y que me quiten el liderato tecnológico.
Resultados trimestrales:
🎮 Tencent sorprende con un Q4 fuerte: Ingresos de 23.900M$ (+11% YoY, superando los 23.400M$ esperados) y beneficios de 7.000M$ (+90% YoY, vs. 6.300M$ estimados). Ojito, su negocio de videojuegos en China creció 23% YoY a 4.600M$, impulsado por títulos como Honor of Kings.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Una de las claves para montar algo por tu cuenta es saber con qué dinero tienes que tirarte a la piscina y a quién se lo pides.
Le dedico un capítulo entero a enseñarte que hacer en cada escenario.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
🎮 Nvidia apuesta por la eficiencia en GTC 2025: Jensen Huang presentó avances en pre-entrenamiento, post-entrenamiento e inferencia trabajando en conjunto. Además, Nvidia usará tecnología óptica co-empacada en dos chips de red para servidores, pero todavía no en GPUs.
🎬 Ted Sarandos y sus 25 años en Netflix: En una entrevista, el CEO habló sobre su trayectoria, su cameo en la serie The Studio de Apple TV+, y la competencia con proveedores como Disney.
Ayer en Zona Mixta: Explicando las consecuencias del monopolio a través del tenis.
Producto Molón ⭐ :
Hay una prenda de ropa que no puede faltar en el outfit (vestimenta para los que somos de Logroño) de todos los emprendedores de bien ;) .
Te la dejo rebajada al 50%
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Walmart: A veces para poder competir solo tienes un camino…
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es