Sequioa nos explica como funciona el PxQ en las empresas tecnológicas
Sequioa, uno de los mejores fondos de inversión de startups de los últimos 50 años, nos explica cómo entender el mercado de una manera muy simple: La multiplicación del precio por el número de usuarios. Las startups son empresas que deben tener un potencial de mercado enorme, eso es lo que las hace diferentes del resto de empresas.
Cuando tu cliente es una empresa, el precio del producto o servicio debe ser alto, porque el número de clientes será muy reducido (cientos). Con lo que, para que el volumen de negocio o de mercado sea muy grande, has de aportar un gran valor añadido al cliente, con el objetivo de que el precio que estén dispuestos a pagar por ello sea alto.
Cuando tu cliente es cualquier usuario a nivel global, entonces el ingreso que puedes obtener de manera directa o indirecta por cada uno puede ser pequeño, ya que en el mundo hay más de 7.000 millones de personas. Si por el contrario, te centras en usuarios en un continente o en un país, el número de clientes potenciales se reduce, por lo que el precio ha de ser mayor, para generar mayor volumen de negocio.
En el medio están las pequeñas empresas o los consumidores profesionales que pueden pagar un precio mayor por el servicio que un usuario final, y que no pueden pagar lo que pagan las grandes empresas. El número de estos potenciales clientes se puede contar en decenas de miles (depende de la geografía).
Esto sirve como una comprobación rápida para ver si tus clientes potenciales y el precio que están dispuestos a pagar por un producto o servicio, en base al valor que has creado para ellos, construyen un mercado lo suficientemente grande. Si tu empresa no tiene un mercado grande, no por ello será menos rentable, pero no será considerada startup.
Para recibir el resumen de noticias por mail todas las mañanas y ser el primero en compartirlas con tus amigos subscríbete aquí:
Por favor, deja este campo vacío
Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.