Nvidia va a conseguir el contacto visual en las videoconferencias
Una de las situaciones todavía por mejorar en las videoconferencias es la incapacidad de mantener el contacto visual ya que al mirar a la pantalla no miras a la cámara por lo que la otra persona no «siente» que le miras. Hay prototipos de móviles que van a colocar la camara debajo de la pantalla para evitar este efecto.
Nvidia quiere conseguir el contacto visual modificando tu «cara» para que parezca que estás mirando, y lo hace interpolando ese ángulo de tu cara que no existe. Lo va a ofrecer a través de su plataforma Maxine. La interpolación está basado en los ángulos que si conoce es decir te hará seguimiento de tu cara girando a derecha e izquierda y luego recreerá mediante inteligencia artificual la imagen en base a las grabadas anteriormente.
Esa tecnología ya existe en los deportes: Cuando la cámara gira 360 para enseñar la posición de fuera de juego o un mate de Lebron (simulando un movimiento Matrix) está interpolando todas los ángulos que hay entre las diferentes cámaras que se disponen en círculo alrededor de la acción.
La funcionalidad estará disponible para todos los dispositivos: Ya que la plataforma ofrece las capacidades en tiempo real y desde la nube. Además la IA conseguirá reducir los datos a enviar en las videoconferencias hasta llegar a utilizar solo un 10% de lo que se utiliza con el estándar actual H.264 (que se basa en enviar las diferencias de cada fotograma en vez de 24 fotogramas por segundo…)
Pero mejor ver el vídeo que lo explica:
La misma tecnología con la que se crean se modifican los vídeos para hacer deepfakes ahora tiene su lado más practico modificando el video para recrear el contacto visual.