Ayer estuve disfrutando en Coruña porque Inditex me invitó a un evento con conferencias y mesa redondas. Por cierto, las oficinas centrales te vuelan la cabeza (y eso que he estado en unas cuentas… tanto en España como en EE.UU.).
Por cierto, te “debo” los ponentes del evento del 24 de Octubre en Madrid que he organizado con el IESE… Te los cuento la semana que viene. Apúntate aquí con tu email para que en unos días te mande la invitación.
Novedades de Meta Connect 2024: AR, IA y VR
Recuerda mi sesgo: No creo en la realidad virtual (VR) como producto masivo, la realidad aumentada podría ser la sustitución del móvil y Meta podría tener ventaja competitiva en la IA.
Avances en la realidad aumentada:
Gafas AR Orion: Meta presentó el prototipo de las gafas de realidad aumentada, su primer modelo en esta categoría. Te “pintan“ información u objetos que no existen encima de la realidad. Pesan solo 100g y están llenas de sensores, ahora solo falta que sean bonitas como las Ray-ban.
Se controlan con pulseras neuronales que se sincronizan con las gafas, permitiendo un control “sin manos”.
No nos flipemos i) las gafas cuestan 10.000$ producirlas, por eso solo se han hecho 1.000 unidades de prototipo ii) Google ya se la pegó con mismo concepto y diferente tecnología hace 12 años. Recuerda que su objetivo es eliminar el móvil.
Gafas Inteligentes Ray-Ban mejoradas con IA: procesamiento de video en tiempo real, traducción en vivo, escaneo de códigos QR e integración con Audible.
Si sumas estos dos primeros puntos, Meta está apostando los modos de hacer producto.Nuevos modelos Llama 3.2 de Meta
Interesante movimiento: Algunos modelos están diseñados para funcionar en teléfonos móviles (no tiran del cloud), con socios como Arm. Piensa que luego querrá meterlos en cualquiera de sus gafas.
Ha ampliado las funciones de la IA integradas en Facebook, Messenger e Instagram, permitiendo generar fotos y recibir “respuestas de voz” de la IA con voces de famosos.
Novedades en VR:
Meta presentó las Quest 3S: pantallas más grandes pero de menor resolución que las Quest 3, más batería. Aprovecha y descontinua las Quest 2 y Quest Pro
Compitiendo de tu a tu con Apple: Integración con PC. Anunció una colaboración con Microsoft para que las Quest se conecten al PC como una extensión del PC.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Demanda a Microsoft en la Unión Europea por prácticas ilegales en la industria de la computación distribuida (nube). Se queja de que la empresa aprovecha la dependencia con Windows para fortalecer Azure (su negocio cloud)
Análisis sobre los auriculares de Google, Pixel Buds Pro 2. Más ligeros, mejor cancelación de ruido. Queda mejorar la integración con Gemini.
Uno de los directivos de Google Cloud afirma que con las herramientas de IA para desarrolladores se gana entre un 20 y un 30% de productividad.
¿Sabes esa estrategia de salir de la empresa para que luego te vuelvan a fichar con más sueldo? Noam Shazeer lo ha hecho a nivel Hollywood montando Character.AI, la empresa que ha comprado Google solo para traerlo de vuelta.
Sundar Pichai, CEO de Google, avisa que los juicios les van a retrasar años. Le pasó a IBM a finales de lo 70, a Microsoft a finales de los 90…
El resto de la industria:
🚪Mira Murati, CTO, deja OpenAI después de seis años para dedicarse a “proyectos propios”. Sam Altman, CEO, se deshizo en elogios para evitar elucubraciones. Ojito.. la partida de Murati se suma a una larga lista de salidas (Schulman, Karpathy, Ilya, Leike) en el momento en el que OpenAI se juega su futuro (fuente de ingresos, diseño de productos legal, competencia )
🪞 X publica informe de transparencia bajo Musk: En los primeros 6 meses de 2024, X tomó medidas en 2.361 cuentas por contenido de odio, mientras que en la segunda mitad de 2021 lo había hecho con 1M de cuentas. La moderación ha dejado de ser una prioridad.
🔎 NOYB, organización europea de derechos digitales, presenta una quejar formal de privacidad contra Mozilla ante el regulador austriaco. Alega que Firefox rastrea a los usuarios sin su consentimiento. ¡Boom! La reputación de Mozilla en el aire. Recuerda que el 90% de sus ingresos es lo que Google paga por ser el buscador por defecto (ahora en juicio por anticompetencia)
⚡️ Disney contra las cuentas compartidas y lanza la posibilidad de agregar un “Miembro Extra” por $6,99 al mes en el plan básico, o $9,99 en el plan premium. La compañía sigue los pasos de Netflix en su lucha por limitar el uso no autorizado de cuentas.
🤬 Enquistamiento en el Open Source entre WP Engine y Automattic (WordPress) ha escalado. 1º Matt Mullenweg, CEO de Automattic, quien llamó a WP Engine "un cáncer". 2º WP Engine enviando una carta de cese y desistimiento acusando a Automattic por declaraciones falsas y dañinas. Ahora capítulo 3º Automattic envía una carta de cese y desistimiento para que no utilicen la marca de WordpPress.
🕸️Cloudflare lanza una funcionalidad, adicional a la de bloqueo de bots, para que esos bots de IA puedan pagar a las webs si quieren entrenar con su contenido.
🇺🇸 El gobierno de Biden prioriza fabricar chips en EE.UU. sobre la protección ambiental. La guerra fría tecnológica relega a los planes medioambientales.
Lecturas Interesantes 📚:
Ben Thompson piensa que la primera ola de IA no se llevará por delante trabajos porque será similar a poner los primeros ordenadores en los años 70.
Un análisis de Canva hecho por Bloomberg. Se estima que tiene el 4% de un mercado de 15.400M$ y que ha doblado sus usuarios mensuales activos (190M) desde 2022. Recuerda, en breve su salida a bolsa.
Producto Molón ⭐ :
Hoy, no podía ser de otra manera, te traigo el libro que repasa la historia de la que es la startup española mas exitosa. Aunque en esa época no se sabía lo que era una startup…
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
El CEO de Starbucks volvió a tomar el mando de la empresa cuando la transformación digital hizo descarrilar la empresa…
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna