Microsoft y LinkedIn: una inversión que ahora nadie cuestiona
Y además: Nueva multa a Meta de la UE
Microsoft y LinkedIn: una inversión que ahora nadie cuestiona
🗞️ La compra que sorprendió al mercado: En 2016, Microsoft adquirió LinkedIn por $26.000 millones, una cifra que en su momento generó escepticismo. Ocho años después, esa decisión se ha revelado como una jugada maestra. Te lo cuento:
🚨 Ingresos y márgenes:
Crecimiento anual impresionante: En 2023, LinkedIn generó $16.400 millones en ingresos. Si asumimos un margen operativo del 50% similar al de Facebook, LinkedIn habría aportado 8.200M$ este año.
Recuperó la inversión en 6 años: Desde 2018, LinkedIn ha generado aproximadamente 39.500M$ en márgenes operativos acumulados (2.700M$ en 2018, 3.900M$ en 2019, hasta llegar a 8.200M$ en 2023).
🔗 Más allá de los ingresos:
El grafo profesional: Con LinkedIn, Microsoft no solo obtuvo una fuente de ingresos, sino también una ventaja estratégica clave: el grafo externo de profesionales y sus relaciones. Combinado con su grafo interno de empresas a través de Office 365 y Outlook, Microsoft se posiciona como líder en el entendimiento del mundo profesional.
Sinergias publicitarias: Los datos de LinkedIn se integran con otras iniciativas como Bing Ads, potenciando la segmentación de campañas publicitarias. En un mercado donde la escala de inventario, tecnología y datos es esencial, LinkedIn es un activo estratégico para fortalecer el negocio publicitario de Microsoft.
📌 Reflexión final:
La compra de LinkedIn es un caso de estudio sobre inversiones estratégicas a largo plazo. Lo que parecía una apuesta arriesgada en 2016, hoy no solo justifica su valor, sino que fortalece el ecosistema de Microsoft en áreas clave como datos, sus productos clásicos y publicidad.
Esto es un extracto de la edición de MultiVersial Research de esta semana, y como sé que te gustan los gráficos:
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
El CFPB (Oficina para la Protección Financiera del Consumidor) quiere poner a Google bajo supervisión federal, como se hace con los bancos, citando riesgos en servicios financieros. Recuerda que Well ofrece servicios de pago y gestiona datos financieros de usuarios.
Dejará de mostrar anuncios políticos en 2025 debido a la incertidumbre por nuevas reglas de transparencia en países como Francia, Canadá o Brasil.
Lanza una versión gratuita de Gemini en iOS, donde los usuarios pueden preguntar, dudas, chatear vía texto voz y obtener fotos. La batalla por la atención del usuario en este caso de uso de la inteligencia artificial.
🍎 Apple:
Añade subtítulos automáticos con IA y edición de vídeo espacial para Vision Pro a Final Cut Pro en macOS y iPadOS.
🗂 Microsoft:
La FTC (Comisión Federal de Comercio) va a investigar a Microsoft por presunto abuso de poder para retener clientes en Azure; Tiene dos meses bajo el mandato de Biden…
Además ahora Elon ha añadido a Microsoft en su demanda contra OpenAI. Así que está emparedado por la administración saliente y uno de los miembros más destacados de la nueva administración.
☁️+ 🛍Amazon:
Comité de la Cámara de Representantes de los EE.UU. cita a empleados de Amazon para analizar su asociación con TikTok.
🤳 Meta (Facebook):
La UE multa a Meta con 797.72M€ por vincular Facebook Marketplace a Facebook. La gracia del marketplace, justamente es estar construido encima de la información del usuario Facebook, para poder ofrecerte cosas que están cerca tuyo. Lo cual, obviamente le da ventaja sobre Vinted, eBay, etc…
Va a cambiar la métrica principal sobre la que reportar los resultados: ahora van a ser los”views”, para estar alineado con lo que ya hacía con Instagram. Como ya no hay “páginas vistas” lo que miden son el número de artículos/posts que ves en el scroll infinito.
El resto de la industria:
⚖️ Subvenciones para TSMC en EE.UU.: La administración Biden anuncia 6.600M$ a TSMC, distribuidos por etapas con, al menos, 1B$ previstos para finales de 2024. Recuerda que esto va de construir chips en Estados Unidos para evitar riesgos geopolíticos, a costa de de la economía de escala.
🤑 xAI consigue 5.000M$: xAI, de Elon Musk, alcanza una valoración de 45B$ tras su última ronda de financiación; y SpaceX prepara un movimiento similar que podría valorar la empresa en 250.000M$. Los analistas ponen el foco en que los inversores consigan un canal directo con el nuevo gobierno a través de estas inversiones.
🍔 Wonder compra Grubhub por 650M$; ojito, porque su cofundador Matt Maloney (el de Jet.com y luego Walmart) intentó recomprarlo por $1B a principios de 2024.
Resultados trimestrales:
📈 Bolt planea IPO en 2025: Bolt, la startup de transporte y entrega, anuncia 2.000M€ en ingresos anuales y quiere salir a bolsa en 2025.
📦 Foxconn en máximos históricos: Ingresos +20% interanual hasta los 57.010M$ con una ganancia neta de 1.500M$; prevé que la mitad de sus pedidos de servidores en 2025 sean para IA.
🛍️ Alibaba crece en ingresos y beneficios: Ingresos +5% interanual a 32.400M$, por debajo de estimaciones; beneficio neto +58% interanual hasta 6.070M$ gracias a sus inversiones. Ant Group (su unidad financiera): Beneficio trimestral +193% interanual hasta 1.050M$, tras superar el impacto de las restricciones del gobierno chino.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Lecturas Interesantes 📚:
📦 Blind Box Livestreaming en China: Una tendencia de e-commerce que combina entretenimiento y compras, considerada por algunos usuarios como una práctica adictiva.
💻 Adiós a Thomas E. Kurtz: El matemático e informático co-creador del lenguaje de programación BASIC falleció a los 96 años el 12 de noviembre. Permíteme recordar toda su contribución.
Producto Molón ⭐ :
Mi mujer me dice que desde que me regalo unas de estas… dejé de ser el viajero cosmopolita e incluso DJ que conoció hace años.
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Cuando lanzas un proyecto puedes controlar “algo“ la dirección del barco, lo que no puedes controlar es el tipo de mar que te vas a encontrar.
Mil y un aprendizajes con el Neobanco NuBank
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Ayer en Zona Mixta:
Explico los contratos a largo plazo en los deportes aprovechando la renovación de Aitana Bonmatí en el Barcelona.