El tenso matrimonio entre Microsoft y OpenAI
Contexto: Lo que comenzó como la alianza perfecta entre Microsoft y OpenAI se está transformando en una relación tensa, fría y estratégica. El gigante tecnológico, que ha invertido 13.000M$ en OpenAI, ahora se encuentra replanteando su relación con la startup que ha desarrollado ChatGPT.
Detalles clave:
Problemas de computación: OpenAI ha intentado renegociar su contrato con Microsoft para reducir costes y obtener más capacidad computacional. Microsoft dio su visto bueno a OpenAI en el cierre de un contrato de $10.000 millones con Oracle para obtener recursos adicionales.
Diversificación de Microsoft: Para no depender únicamente de OpenAI, Microsoft invirtió 650M$ en la contratación de gran parte del equipo de Inflection, un competidor directo de OpenAI, con el objetivo de desarrollar nuevas soluciones IA en paralelo.
Frustración interna: Algunos empleados de OpenAI se sienten molestos por la creciente influencia de Mustafa Suleyman, ex-CEO de Inflection, dentro de Microsoft.
Por eso OpenAI … :
… ha conseguido 6.600M$ de inversión más otros 5.000M en deuda. Solo este año se estima que gastará al menos 5.400M$ en “computación”, que podrían convertirse en 37.500M$ para 2029.
… explora colaboraciones estratégicas con empresas como Apple y Nvidia, buscando diversificar sus inversiones y reducir su dependencia de Microsoft.
El detalle curioso: Una cláusula clave en el contrato entre Microsoft y OpenAI establece que si la startup consigue desarrollar inteligencia artificial general (AGI), Microsoft no tendría acceso a esa tecnología.
Para OpenAI, esta cláusula es una posible vía de escape para mejorar los términos del acuerdo.
Es por eso que ambas empresas han contratado bancos de inversión para renegociar el acuerdo.
Lo que tienes que tener en cuenta: OpenAI es joven y necesita el dinero, Microsoft necesita la tecnología. A parte de eso, el resto de incentivos no están alienados… el culebrón acaba de empezar.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Elecciones americanas: Bloqueará los anuncios electorales después del cierre de las urnas el 5 de noviembre para prevenir la desinformación de que puedan decir “Soy el ganador / la ganadora“ antes de tiempo.
Un juez ha concedido una pausa temporal en el caso de Epic contra Google, lo que podría permitir a Google mantener sus prácticas en la Play Store por años mientras apelan.
🍎 Apple:
¿Está retrasada 2 años en la IA? Algunos analistas creen que la compañía va con retraso frente a los líderes en IA generativa, con informes internos que muestran que ChatGPT es más preciso y versátil que Siri. Su ventaja es la cantidad de usuarios que recibirán sus actualizaciones.
☁️+ 🛍Amazon:
El CEO de AWS afirma: Si no quieres volver a la oficina, ahí tienes la puerta: Matt Garman, CEO de AWS, dejó claro en una reunión que quienes no quieran regresar a la oficina cinco días a la semana, deberían considerar renunciar. El plan de retorno total se implementará en enero.
🤳 Meta (Facebook):
Lanza su modelo multimodal open-source llamado Spirit LM, que puede integrar texto y voz tanto en entrada (lo que le pides) como salidas (lo que te devuelve), aunque solo para uso no comercial.
El resto de la industria:
Stripe compra Bridge por $1.100M$, lo que marca la mayor compra en la historia del cripto. Bridge, que antes estaba valorada en $200 millones. Recuerda que Stripe había pausado los pagos cripto desde 2019 hasta hace unas semanas. Además, Stripe ha firmado una colaboración con Coinbase (integrando la red Base Layer 2 de Coinbase en sus productos de pago cripto).
La firma de capital privado Permira ha comprado Squarespace por 7.200M$, pero no todo se queda en casa. Ha vendido su servicio de reservas de restaurantes, Tock, a Amex por 400M$.
Perplexity busca / necesita conseguir $500M de inversión. La intención es duplicar su valoración a más de 8.000M$. La empresa ha tenido un crecimiento impresionante, con ingresos anuales que han pasado de $10M en marzo a $50M en la actualidad. Recuerda que la startup de IA tiene varios encontronazos con los medios de comunicación de los que obtiene la información.
La batalla de KKR y Bain por Fuji Soft: Este es un enfrentamiento extraño entre gigantes de capital privado sobre una empresa de software japonesa …
Lecturas Interesantes 📚:
Dilemas éticos a la vista: Ya se puede pagar en EE.UU. para elegir el embrión con mayor coeficiente intelectual.
La relación de primero odio y cada vez más amor de San Francisco con los taxis autónomos.
Producto Molón ⭐ :
¿Estás hasta las narices de los envases de los embutidos? No cierran bien y entonces huelen o se ponen malos…
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
El CEO de Costo influyó tanto en los negocios digitales que te va a explotar la cabeza cuando sepas que producto de las Gafam está inspirado 100% en Costco.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna