🤝 El fin de la luna de miel (¿y relación?) entre Microsoft y OpenAI
Y además: Lo nuevo de Samsung
🤝 El fin de la luna de miel (¿y relación?) entre Microsoft y OpenAI
La alianza entre Microsoft y OpenAI, que empezó con mucho potencial en 2019, ahora parece tomar caminos diferentes. El último anuncio muestran cómo sus prioridades y modelos de negocio están empezando a desafinarse.
💡 El anuncio: ¿Qué sigue en la relación Microsoft-OpenAI? En su blog oficial, Microsoft destacó que:
Mantienen los acuerdos clave: Acceso exclusivo a las APIs de OpenAI en Azure, derechos sobre la propiedad intelectual de OpenAI para integrarla en productos como Copilot, y acuerdos de reparto de ingresos vigentes hasta 2030.
Nueva dinámica en la capacidad de infraestructura: OpenAI podrá construir sus propios centros de datos, aunque Microsoft conserva un derecho de preferencia sobre nuevos desarrollos.
Mayor independencia de OpenAI: OpenAI asegura inversiones adicionales en infraestructura (principalmente de Azure), pero parece estar orientada a financiar sus propios esfuerzos con nuevos socios, como Oracle y SoftBank.
🕵️♂️ La claves del desencuentro
La transición de OpenAI hacia el consumo masivo:
Antes del lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, OpenAI era un laboratorio de investigación que vendía acceso a sus modelos mediante APIs. Esto era perfecto para Microsoft, que buscaba integrar estas capacidades en sus productos empresariales.
Con ChatGPT, OpenAI se transformó en un jugador clave del mercado consumer tech. Esta ambición de convertirse en una plataforma de consumo masivo generó fricciones: OpenAI necesita escalar rápido y controlar más infraestructura, mientras Microsoft tiene un enfoque más corporativo y calculado.Perspectivas divergentes sobre la inteligencia artificial: Microsoft, liderada por Satya Nadella, ve los modelos de IA como commodities: herramientas que deben ser rentables y escalables según la demanda de clientes empresariales.
Por otro lado, OpenAI persigue metas ambiciosas como la AGI (Inteligencia Artificial General), un objetivo que requiere inversiones gigantescas sin garantías de retorno inmediato.La lucha por GPUs y datos: La creciente necesidad de capacidades de entrenamiento y GPUs llevó a tensiones logísticas. OpenAI buscó alternativas en Oracle y otras empresas, lo que evidenció una falta de alineación estratégica con Microsoft.
📉 Señales de un cambio inevitable. La narrativa de Nadella cambió: pasó de promocionar la integración con OpenAI a subrayar que los modelos son "commodities". Recuerda que en 2024, reportes señalaron frustración por la falta de GPUs y negociaciones en torno a cláusulas, como la de AGI.
🧩 ¿Qué significa esto para ambas compañías?
Microsoft: i) Tardará en desarrollar modelos más eficientes y específicos para sus propios productos. ii) La dependencia de OpenAI podría reducirse, al centrarse en maximizar el uso de modelos más baratos y rápidos como DeepSeek. iii) Su estrategia sigue siendo empresarial y pragmática, priorizando clientes corporativos en lugar de apuestas al gran público.
OpenAI: i) Busca consolidarse como una plataforma de consumo masivo, similar a Google en sus primeros días. ii) Necesita inversores con una mentalidad más agresiva y dispuestos a asumir riesgos significativos, lo que explica alianzas con SoftBank y otros. iii) Su independencia le permitirá perseguir su visión a largo plazo sin comprometerse a métricas de corto plazo como ingresos inmediatos.
🤔 Con lo que tienes que quedarte
Microsoft y OpenAI no están "peleados", pero ya no tienen las mismas prioridades. Es el difícil equilibrio entre independencia y colaboración: OpenAI necesita infraestructuras como Azure, pero no puede depender exclusivamente de un único socio. OpenAI quiere innovar sin restricciones, mientras Microsoft busca resultados inmediatos y escalables.
ChatGPT marcó un antes y un después para OpenAI, obligándola a replantear su estrategia.
¿El distanciamiento puede ser beneficiosa para ambas? Microsoft fortalecerá su enfoque en el sector empresarial, mientras OpenAI tendrá más libertad para perseguir su visión de largo plazo.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
💡Gemini será el asistente predeterminado en la serie Galaxy S25, permitiendo trabajar entre múltiples apps con un solo comando (prompt). Si funciona como te lo imaginas, el teclado y, por tanto, la pantalla dejará de ser tan clave… es la mitad del camino para desintermediar el móvil en favor del siguiente dispositivo personal.
💰 Google incrementa su inversión en Anthropic con más de 1.000M$ y lidera una ronda de 2B$ que valora la empresa en ~60.000M$.
🎵 YouTube mejora su oferta Premium con audio de hasta 256 kbps en videos musicales y reproducción más rápida en móviles.
🖥️ ChromeOS introduce nuevas funcionalidades educativas y de accesibilidad, incluyendo herramientas para controlar el equipo mediante movimientos de cabeza.
El resto de la industria:
🤖 OpenAI expande capacidades: Lanzará Operator, una función para automatizar tareas complejas en el navegador, y trabaja en un asistente avanzado de codificación, comparable a un ingeniero de nivel 6, basado en su modelo o1.
🚀 Proyecto Stargate en debate: Sam Altman niega las críticas de Elon Musk sobre la falta de fondos y destaca el impacto positivo del proyecto en EE.UU. Aprovecha para atizarle: “Me doy cuenta de que lo que es genial para el país no siempre es lo óptimo para sus empresas, pero en tu nuevo rol espero que pongas a EE.UU. en primer lugar.“
📊 Databricks, la startup de análisis de datos: No suelo hablar de rondas de startups pero ojito con esta. Cierra una ampliación de capital de 10.000M$ con inversión de Meta y otros, y asegura 5.250M$ en deuda.
🇨🇳 ByteDance invierte en chips IA: Planea invertir 5.500M$ en 2025, el doble que en 2024, con un 60% destinado a proveedores chinos como Huawei.
📈 A Netflix le salen rentable los eventos deportivos: Gana 650K+ suscriptores en EE.UU. tras los partidos de la NFL, y la pelea Paul-Tyson consiguió 1,43M adicionales. Lo analizaré en breve en ZonaMixta.
💡 Resumen de Galaxy Unpacked 2025: Innovación y colaboración
📱 Galaxy amplía su gama premium con el Galaxy S25 Ultra: 1.300$, con pantalla AMOLED QHD+ de 6,9” (sube desde 6,8”), un sensor ultra gran angular de 50MP y actualizaciones transparentes (seamless) para optimizar rendimiento.
👓 Realidad aumentada en camino: Trabaja con Google en gafas AR, aunque sin detalles de lanzamiento. Google también aporta la experiencia fallida de 2012.
🤖 Inteligencia artificial híbrida: Galaxy S25 integra el modelo Gemini Nano AI y nuevas funciones exclusivas en el dispositivo a través de su sistema operativo (One UI 7).
🧒 Modo infantil en Galaxy Watch 7: Permite llamadas y mensajes a contactos confiables y ubicación por GPS.
💳 Actualización de Samsung Wallet: Introduce Instant Installment (BNPL Compra ahora paga después) y Tap to Transfer, funciones esperadas para finales de 2025.
Tienes todo el evento en la grabación oficial en YouTube.
💬 Un mensaje de
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
¿Sabes por qué los rascacielos son tan parecidos unos a otros? A mi me ha recordado a por que las aplicaciones y productos digitales son similares…
Incentivos individuales vs. éxito del equipo: un dilema del deporte moderno que puedes aplicar en tu empresa. Mi artículo en la newsletter hermana pequeña de MultiVersial.
Producto Molón ⭐ :
Ya que estamos con el caso de Ikea en MultiVersial Academy deja que te traiga algo de competencia y encima posicionándose como diseño nórdico
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde Enero hasta no sabemos cuando…]
Ikea es el primer caso del año y el primer caso para todas las personas que se han apuntado en esta última ventana donde la inscripción ha estado abierta…
Disfrutad ;)
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Incluyo esto en un artículo que estoy haciendo?