El fiasco de Robinhood, la app de trading de más éxito entre millennials: fallar justo cuando no puedes hacerlo
Son tiempos convulsos para las bolsas. La influencia del Coronavirus está haciendo que la economía sea volátil y las inversiones de un día pueden no ser las adecuadas al siguiente. Parece el territorio ideal para apps como Robinhood, que prometen operar en bolsa de inmediato desde tu smartphone… hasta que todo falla.
El mejor día para invertir…: El lunes fue un día de subidas en las bolsas de todo el mundo. En el índice Dow Jones industrial, en concreto, fue el mejor desde 2009, después de semanas de intranquilidad. Se recuperó todo lo que se había perdido con la crisis del Coronavirus.
El peor día para fallar: El problema para los usuarios de Robinhood es que ese día no pudieron usar la aplicación, que sufrió un fallo de servicio, con caídas sostenidas durante todo el lunes. Los problemas empezaron nada más abrirse los mercados, pero los responsables de la app no los comenzaron a solucionar hasta poco antes del cierre.
¿Año bisiesto?: Además de iniciarse una campaña para cerrar la app e iniciar un proceso judicial contra ella por las pérdidas, muchos usuarios especulaban con las razones de la posible caída. Se especula con que un error en la contabilización del año bisiesto ha sido el problema, algo que en Robinhood niegan, sin dar a conocer las causas reales.
Compensación caso a caso: la compañía, valorada en 7600 millones de dólares por su éxito en lo que han llamado “social trading”, ha abierto una línea de comunicación con los clientes afectados para estudiar los casos uno a uno. En un país como EEUU no sería raro ver una demanda conjunta de parte de los más de 10 millones de usuarios que Robinhood asegura tener.