🎯 De dirigir 10.000 personas a solo 60: la lección del fundador de TSMC
Y además: Apple Vision Pro se prepara para una actualización en abril
🎯 De dirigir 10.000 personas a solo 60: la lección del fundador de TSMC
🏭 El legendario fundador y ex-CEO de TSMC, Morris Chang, cuando retomó el control de la empresa desde su rol de presidente del consejo, realizó una serie de reestructuraciones internas. Una de sus decisiones más sorprendentes fue ofrecer al jefe de producción de chips avanzados la dirección de marketing de la compañía.
🌐 Marketing en TSMC, en palabras de Chang, es donde realmente se realiza la estrategia de la empresa mientras que las ventas es táctica. El rol tenía solo 60 personas a cargo y significaba hablar continuamente con los 15 clientes más importantes de la industria de chips y buscar los próximos 15 que definirían el futuro del negocio.
La respuesta del ejecutivo fue directa:
💬 "¿Quieres que pase de liderar 10.000 personas a solo 60?"
Para el fundador, esa fue el final de la conversación.
🔍 La verdadera lección: Esta oferta representaba un paso imprescindible, un puente hacia el liderazgo de la compañía. El propio fundador había ocupado ese puesto durante años. Cuando alguien rechaza una oferta así, lo que realmente demuestra es que no entiende lo que se necesita para dar el siguiente paso en la compañía.
🔄 La metáfora del punto muerto: Como líder, ¿qué puntos ciegos tienes?
En la conducción, los puntos muertos pueden hacerte ignorar riesgos importantes. Lo mismo ocurre en liderazgo: si solo valoras el tamaño de un equipo y no el impacto estratégico de un puesto, no podrás entender la empresa desde todos sus ángulos.
😅 ¿Sabes que pasó? El puesto se lo dio a Che Chia (C.C) Wei, al otro jefe de producción (de los chips normales). Ahora es el CEO de TSMC
📕 Hablando del libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Por cierto, Te dejo una de las entrevistas que me hicieron la semana pasada en el lanzamiento:
💡El nuevo regalo, a quienes adquieran el libro antes del viernes 21 de febrero, les obsequiaré un contenido exclusivo con consejos para abordarlo desde la perspectiva de un profesional en cualquier sector, no solo como emprendedores. #NoTodosSomosEmprendedores.
✅ Y, por supuesto, si lo has comprado antes también recibirás este regalo 😉.
🎁 ¿No tienes tu regalo de la semana pasada? Envíame un correo con el comprobante de compra, ya sea físico o digital a carlos@multiversial.es y yo te contesto con el enlace al vídeo.
🧠 Recuerda:
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
🇲🇾🤖 Malasia apuesta por la IA de Google en su administración. El gobierno desplegará herramientas de IA de Google para 445.000 funcionarios, con el objetivo de modernizar sus servicios públicos y mejorar la eficiencia administrativa.
🇧🇷📱 Google desactiva la función de alertas sísmicas en Brasil. La empresa ha detenido temporalmente la función de Android que utilizaba datos de sensores de dispositivos para enviar alertas de terremotos, tras un error en el envío de notificaciones.
🍎 Apple:
🤖 Apple y Meta apuestan por la robótica. Mientras Meta explora hardware para IA y wearables, Apple trabaja en un nuevo Studio Display de 27” para 2026 y evalúa monetizar Apple Maps, siguiendo el modelo de Google.
🥽🚀 Apple Vision Pro se prepara para una actualización en abril. La versión visionOS 2.4 ofrecerá integración con Apple Intelligence, una nueva app de contenido espacial y un modo invitado mejorado. Apple sigue puliendo el producto, es mucho mejor que las gafas de Google de hace 12 años, pero … la tracción es nula.
☁️+ 🛍Amazon:
🇮🇹💰 Italia acusa a Amazon de evadir 1.200M€ en IVA. Las autoridades fiscales investigan la venta de productos de China y otros países fuera de la UE entre 2019 y 2021, señalando que la plataforma habría eludido impuestos en sus operaciones. Recuerda creciente presión regulatoria sobre los gigantes del e-commerce.
🤳 Meta (Facebook):
🕶️ Meta ficha a la exCEO de The RealReal para impulsar su negocio retail. La compañía ha contratado a Julie Wainwright como VP de Retail en un movimiento clave para potenciar las ventas de Quest, Ray-Ban Meta y dispositivos de IA. ¿El problema es de distribución o de producto?
Fe de erratas: el impacto de extender la amortización se refleja en el EBIT, no en el EBITDA… el punto de ayer es el mismo pero para ser exactos…
El resto de la industria:
🎵💰 Spotify prepara una suscripción premium. La plataforma planea lanzar en 2025 Music Pro, una opción premium de más de 6$/mes con audio en alta calidad, acceso anticipado a entradas de conciertos y más ventajas. Recuerda que estos ingresos no tendría que repartirlos con las discográficas. Sigue en su búsqueda de la autonomía financiera, los podcasts por ahora no se la han dado.
⚡💾 Broadcom tantea comprar parte de Intel. La compañía ha explorado una posible adquisición de la unidad de diseño y marketing de chips de Intel, pero solo si encuentra un socio para la división de foundries. Los movimientos en semiconductores no se detienen. Y recuerda que el gobierno de Trump busca que la fábrica se la quede TSMC… el desguace de Intel.
🤖🔓 Baidu abre el código de su IA Ernie 4.5. A partir del 30 de junio, Baidu convertirá su próximo modelo de IA en open-source, un cambio estratégico en plena batalla con DeepSeek y otros competidores. Meta se frota las manos.
🧵📈 Reddit quiere ganar dinero con subreddits de pago y comercio dentro de la plataforma. Steve Huffman, CEO de Reddit, confirmó que la compañía lanzará subreddits de pago en 2025 y busca monetizar la compraventa dentro de comunidades. El modelo de negocio de Reddit sigue evolucionando.
🛠️🤖 Perplexity lanza Deep Research y sigue la estela de OpenAI. El buscador con IA ahora ofrece 5 consultas diarias gratuitas y 500 para suscriptores, disponible ya en web y pronto en iOS, Android y Mac. La guerra de la IA generativa sigue acelerándose.
⚽💸 Tether invierte en la Juventus y apuesta por los activos digitales en el deporte. El brazo de inversión de Tether ha adquirido una participación minoritaria en la Juventus como parte de su estrategia para integrar criptomonedas en franquicias deportivas. El fútbol, cada vez más tokenizado.
Resultados trimestrales:
Anthropic prevé perder 3.000M$ en 2025, reduciendo su agujero desde los 5.600M$ de 2024, con ingresos estimados de 3.700M$, mientras intenta alcanzar a OpenAI.
Intel sigue en números rojos en su negocio de fabrica, con pérdidas de 13.000M$ sobre 17.500M$ de ingresos en 2024, mientras TSMC generó 41.100M$ en beneficio operativo sobre 90.000M$ en ingresos.
Reddit crece un 71% interanual en ingresos hasta 428M$, pero sus usuarios únicos diarios (101,7M) quedaron por debajo de lo esperado, haciendo que la acción cayera un 13%.
Sony reporta ingresos de 28.600M$ en Q3 (+18% YoY), con gaming y redes creciendo un 16% hasta alcanzar 10.920M$, impulsado por ventas récord de PS5 (9,5M en el trimestre, 75M en total).
Airbnb sube un 12% en ingresos llegando a los 2.480M$, con un crecimiento del 13% en valor bruto de reservas a 17.600M$, impulsando un salto del +13% en la acción after hours.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
El salseo: La historia de Elon Musk y Sam Altman, de fundar OpenAI en 2015 a odiarse.
Muchos de los unicornios del 2021 ahora son “zombies”, empresas que no pueden levantar financiación y no son rentables.
Ayer en Zona Mixta: Tradición o cambios. Renovación del NBA All-Star Game: ¿nuevo rumbo o más de lo mismo?
Producto Molón ⭐ :
El truco definitivo para limpiar tu cafetera automática
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Tesla no puede seguir como hasta ahora, le va a tocar elegir camino porque tiene dos estrategias que chocan.
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna