Hola Carlos. Si no es mucha molestia, cuando compartes artículos podrías hacerlo de webs donde no necesites subscripción para leerlos? Ya que es un poco molesto entrar a ver un tema que compartes y toparte con un aviso de pay2read. Salvo que tengas una comisión por suscripciones al NY Times, en ese caso sería correcto que informes que es un link con referido. Es solo mi humilde opinión. Gracias
Cristian, muchas gracias por el mensaje. Aquí tengo un in-jugable porque hay veces que un ángulo solo lo da una publicación de pago. Yo te lo menciono pero claro que hago no lincarlo, lincarlo pero advertir que es de pago con un asterisco?
No tengo comisión ;)
Cuando es una noticia que es genérica intento buscar fuentes gratuitas y abiertas
No tengo solución fácil, si se te ocurre algo genial.
Agradezco a ti el esfuerzo de armar la newsletter cada día.
Mira, hay una web que intenta evitar este tipo de inconvenientes, es 12ft.io (aunque justo con NYT no funciona). Muchas veces otros portales hacen copy&paste de la noticia, puedes buscar el titular exacto en Google (a veces me ha resultado eso)
Si no encuentas otra fuente, quizás lo que dices que sumar un * para indicar que es de pago estaría bien. Igualmente, es algo que debieras consultar con la comunidad, yo soy un simple lector :)
Si podría saltarme el paywall de NYT ... pero no me parece "honesto" linkar al sitio que saca la noticia del NYT de manera gratuita. De ahí, que yo te cuente de que va la noticia, te la linco por si te interesa ir en profundidad pero no me salto el paywall .. Ya luego lo que haga cada uno es responsabilidad suya.
Lo entiendo, cada uno tiene sus principios y decisiones, y lo acepto.
Mi comentario original era en base a lo molesto que puede resultar comenzar a leer sobre un tema donde dice "mira que buen artículo", o "profundiza con este artículo" para darte cuenta de que para ello deberás suscribirte. Suena como si fueras a obtener rédito con ello, por eso te pregunté en un principio si era un link de referido.
Pero como como te dije anteriormente, soy un simple lector.
Hola, Carlos. Hoy he leído que de hecho están colaborando ya. De hecho hay una extensión de Chat GPT-3 ya para Chrome
Pero hay que ver si lanzan al público su propia IA... que es lo que le puede dañar la reputación
Desde luego, menuda tesitura...
Hola Carlos. Si no es mucha molestia, cuando compartes artículos podrías hacerlo de webs donde no necesites subscripción para leerlos? Ya que es un poco molesto entrar a ver un tema que compartes y toparte con un aviso de pay2read. Salvo que tengas una comisión por suscripciones al NY Times, en ese caso sería correcto que informes que es un link con referido. Es solo mi humilde opinión. Gracias
Cristian, muchas gracias por el mensaje. Aquí tengo un in-jugable porque hay veces que un ángulo solo lo da una publicación de pago. Yo te lo menciono pero claro que hago no lincarlo, lincarlo pero advertir que es de pago con un asterisco?
No tengo comisión ;)
Cuando es una noticia que es genérica intento buscar fuentes gratuitas y abiertas
No tengo solución fácil, si se te ocurre algo genial.
Muchas gracias por invertir tiempo en escribirme!
Agradezco a ti el esfuerzo de armar la newsletter cada día.
Mira, hay una web que intenta evitar este tipo de inconvenientes, es 12ft.io (aunque justo con NYT no funciona). Muchas veces otros portales hacen copy&paste de la noticia, puedes buscar el titular exacto en Google (a veces me ha resultado eso)
Si no encuentas otra fuente, quizás lo que dices que sumar un * para indicar que es de pago estaría bien. Igualmente, es algo que debieras consultar con la comunidad, yo soy un simple lector :)
Un saludo
Si podría saltarme el paywall de NYT ... pero no me parece "honesto" linkar al sitio que saca la noticia del NYT de manera gratuita. De ahí, que yo te cuente de que va la noticia, te la linco por si te interesa ir en profundidad pero no me salto el paywall .. Ya luego lo que haga cada uno es responsabilidad suya.
Lo entiendo, cada uno tiene sus principios y decisiones, y lo acepto.
Mi comentario original era en base a lo molesto que puede resultar comenzar a leer sobre un tema donde dice "mira que buen artículo", o "profundiza con este artículo" para darte cuenta de que para ello deberás suscribirte. Suena como si fueras a obtener rédito con ello, por eso te pregunté en un principio si era un link de referido.
Pero como como te dije anteriormente, soy un simple lector.
Gracias igual por responder.
Toda la razón tienes... Tengo que ver cómo gestiono expectativas y a la vez ofrezco la info.
Muchas gracias!