BURBUJA CRIPTO – ¿Sabe la gente de que habla?
Soy yo o ¿hemos llegado ya a ese momento donde todo el mundo tiene dinero invertido en cripto? Y lo peor, te miran rollo «si no has metido dinero, es que eres un tolai». Repaso los 4 casos de uso básicos de las criptomonedas. Voy a dejar fuera, adrede, la apreciación (o especulación actual):
Un activo que sirve, principalmente, como forma de guardar parte de tu riqueza (o ahorros): que podría ser oro, tener tu dinero en dólares o incluso comprarte un terreno. Ejemplo: Bitcoin. Sirve para países con restricción de capitales, o con problemas con inflación, o para lavado de dinero.
Una manera de transferir riqueza, como es el dinero. Puede ser que llegue el momento que esta manera de transferir el dinero sea más automática, rápida y que no necesite intermediarios (como bancos o notarios). Ejemplo: Smart Contracts con Ethereum (o Solana). Estamos LEJOS de esta realidad (porque los gastos de transacción son demasiado altos). El equivalente de ver un video en directo por internet en 1998.
Cromos digitales (NFTs): La capacidad de que una réplica, aunque sea digital, tenga su certificado de autenticidad por el creador. Ejemplo: Los cromos, los sellos, las litografías y los grabados con certificado de autenticidad. Esto es lo mismo, pero en el mundo digital.
Organizaciones autónomas y descentralizadas (DAOs): Esto va de creación de empresas, su cultura de empresa, puede considerarse un nuevo tipo de empresa (S.L.o S.A), una especie de fondo de inversión, o en versión global, una manera de construir mercados de capitales.
A partir de aquí, cada caso de uso tiene mil tipos de proyectos con ángulos diferentes. Así que, si alguien te habla de cripto, que al menos te sepa decir en qué caso de uso está invirtiendo.
Mañana te hablaré de la especulación actual…