Breves y curiosas: 17 Enero
Lecturas interesantes :
Los problemas de la abundancia: Te dejo este experimento con ratas donde las conclusiones dan muy mal rollo; y el mítico libro de Aldous Huxley, Un mundo feliz (3,19€ en castellano), una novela distópica, que explora los resultados catastróficos en un mundo de abundancia, donde se considera el placer hedonista en la más alta estima y hacemos felices a las personas con píldoras.
10 lecciones de productividad y creatividad sobre el documental de los Beatles. Aviso a navegantes, ver el documental se hace cuesta arriba.
Producto molón:
Por qué no todo necesita internet y una app: ¿Quieres controlar cuando se apagan tus electrodomésticos con un método de toda la vida y así gastar menos? Enchufe con temporizador tanto manual por menos de 5€ como digital por 11,99€.
Breves y curiosas :
Fortnite ha vuelto a los teléfonos de Apple por la puerta de atrás, después de la batalla legal Epic vs Apple, gracias al servicio de Nvidia de streaming de juegos.
Comparando churras con merinas: Los millonarios de TikTok ganan más dinero al año que los CEOs más importantes.
Ubisoft lanza la compra venta de NFT, coleccionables digitales, y solo la semana pasada ha generado 72 dólares. Carlos, serán millones, ¿no?. Pues no…
Philip Rosedale creo el metaverso tipo Facebook hace 20 años, Second Life, y vuelve como consejero a la que una vez fue su empresa. Vuelve porque le preocupa lo que otras empresas estén haciendo en aras de impulsar «el futuro del metaverso».
Para hacérnoslo mirar: Un granjero en Turquía les ha puesto a sus vacas gafas de realidad virtual para que piensen que están al aire libre pastando. El granjero afirma que así las vacas son más felices y hacen mejor leche…