Breves e interesantes: 6 Octubre
GAFAM: Gigantes digitales
Meta:
Cierra Bulletin, su producto de newsletters competidor de Substack. Es muy complicado vivir de productos publicitarios con algoritmos e intentar construir algo donde el usuario es el que paga.
Lo que estabas esperando: Va a aumentar el número de anuncios en Instagram. Está además probando un carrusel de anuncios. Busca sacar más jugo a cada minuto de los usuarios para compensar las caídas de ingresos.
Amazon también congela sus contrataciones en la parte «corporativa» de su venta online, no en la parte logística. AWS se libra por ahora…
+ Google lanza un conjunto de herramientas para profesionales de la salud. Inteligencia artificial aplicada al diagnostico médico.
El resto de Unicornios
Despidos: La encuesta de KMPG muestra que el porcentaje de despidos no va a ser igual por cada industria.
La siguiente red social que sale de las universidades: Inspirada en Reddit y que el 95% de los universitarios de Stanford utilizan. Aquí tienes Fizz.
Nvidia, primero suspendió sus envíos a Rusia, ahora va a cerrar sus oficinas ofreciendo a sus trabajadores la recolocación en otros países.
Tecnología de base: Samsung muestra su plan a 5 años para triplicar su capacidad para 2027. Tenemos todas las papeletas para pasarnos de frenada…
Micron va a invertir 100.000 millones en los próximos 20 años construyendo fábricas de semiconductores en el estado de Nueva York aprovechando incentivos estatales y federales. El comentario de antes, también aplica aquí…
Los proveedores de Apple, Qualcomm TSMC y Foxconn están llevando sus fábricas, no solo a Vietnam e India, si no también a EE.UU. Pronto cambiaran lo de «Diseñado en California» a «Diseñado en California y construido en EE.UU.»
Lecturas Interesantes :
La promesa de una web descentralizada no es propiedad del movimiento Web3, si no que viene de antes. [Artículo] y Cloudfare defiende esta postura, de espaldas al resto de las Big Tech.
Cómo puede evolucionar la computación cuántica. [Artículo] y lo puedes maridar con ¿Por qué necesitamos algoritmos resistentes a la computación cuántica?
Producto Molón :
Tengo una tara, bueno varias… Una de ellas es que soy muy fan del aspirador de Xiaomi. Y cada vez que lo veo en oferta no puedo dejar de compartírtelo!!
Aquí lo tienes en su precio más bajo que las webs comparadoras de precio y yo hemos visto.
MultiVersial Academy
Adobe se estaba perdiendo una ola digital, se ha dado cuenta y ha tomado cartas en el asunto.
La ola la ha perdido porque los nuevos usuarios han cambiado comportamiento, por su cuello de botella para construir nueva funcionalidad y por no detectar un nuevo mercado.
Seguramente alguna de estas cosas te esta ocurriendo a ti. Tienes hasta el martes 11 a las 23.59 para aprender cómo lo hace Adobe para que lo puedas aplicar en tus análisis.
Caso que no te apuntas, aprendizajes que pierdes.