Atari quiere exprimir la nostalgia con un negocio de hoteles porque no sabe qué más exprimir
Atari ha anunciado su siguiente idea de negocio: hoteles temáticos basados en la explotación de la marca.
Ocho hoteles en EEUU: el primero de los hoteles se abrirá en Phoenix a lo largo de 2020, pero Atari anuncia que hay planificados otros siete más. De momento, todos en territorio USA: Las Vegas, Denver, Chicago, Austin, Seattle, San Francisco y San Jose.
Una experiencia temática: frente a la imposibilidad de plantear un gran parque temático (o quizás no queriendo ser como la Waystar Royco de Sucession), Atari pretende lanzar hoteles donde todo sea inmersión en la experiencia gaming. Que unan «en matrimonio los orígenes del gaming con el futuro de una industria pujante», según la propia Atari.
Una industria en la que Atari ya no es relevante: Atari tiene un problema. Tuvo muchos desde sus inicios, cuando fueron la más rock’n’roll de todas las empresas de software que hubo, pero entró en caída libre a mediados de los 2000s y ahora mismo es sólo una marca zombie. Primero fue propiedad de Infogrames, luego en 2013 se declaró en bancarrota (de la que se salvó sobre la campana) y, desde entonces, prácticamente ha hecho más anuncios de PR que negocios en el gaming.
Casinos, apuestas y… Hace ya casi seis años que la Atari que sobrevivió a su propia bancarrota decidió reconvertirse en una empresa que lo mismo iba a hacer productos LGTB que centrarse en casinos y apuestas online. Nada ha resultado
Leonardo, Donatello, Atari y Napoleón Smith III: para su última maniobra de PR, Atari se ha puesto en manos de Napoleon Smith III, el mismo productor de cine que se encargó de rebootear con éxito la saga de las Tortugas Ninja.