No quieres privacidad y Google se aprovecha
En la teoría, todo el mundo está a favor de un internet más privado. La realidad es que nos encantan las funcionalidades que disfrutamos cuando se viola nuestra privacidad:
Servicios gratis por tener un modelo basado en anuncios.
Personalización de los servicios a nuestros gustos.
Ofertas comerciales personalizadas.
Mejoras incrementales y actualizaciones super rápidas.
Incluso detección de spam.
Tomarlo en serio, como usuario, cuesta, porque:
Importan los hechos, no las palabras: No quieres clickar en esa noticia fácil y de salseo, preferirías leer un artículo sobre Malcom Gladwell, pero… ¿Dónde pinchas más? El algoritmo no miente.
No hay una contrapartida a corto plazo que desincentive nuestro comportamiento: Cuando cedes tu privacidad, tu índice de colesterol no aumenta, tu calidad de trabajo no disminuye, no gastas más dinero. Solo suena la voz de alarma cuando escuchas anuncios sobre un tema que acabas de hablar en frente de un altavoz inteligente.
¿Qué hace Google al respecto? Redobla la apuesta porque nos conoce:
La tan anunciada muerte de las cookies (de tercera parte) que le hace más potente. Solo retrasada por el miedo a un proceso de anticompetencia, ya que elimina el modelo de gran parte de sus competidores. Si quieres ir en detalle.
Incluso cambia la manera en la que mide la eficacia de sus campañas: Para ser aún más “Juez y Parte” y encerrar a los clientes en sus servicios. Si quieres ir en detalle.
Auditoría en primera persona: Llevo trabajando en innovación en favor de la privacidad más de 6 años. Y mis herramientas son: Brave + Neeva + Artifact (en pruebas). De Google todavía uso Gmail (Workspace), Waze y Youtube.
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Anuncia la nueva unidad Google DeepMind, combinando el equipo de Deep Mind con el de investigación (Brain). En 2014, Google adquirió la startup y en 2021, la startup se quiso independizar, pero no pudo. Hoy, la nueva unidad la dirige el CEO y co-fundador de Deepmind, que debe estar motivado por la lucha con Microsoft. En 2021, no le interesaba nada aplicar la IA a los productos de Google.
En los próximos meses los anunciantes podrán utilizar la IA para generar nuevo contenido y crear campañas de publicidad (el negocio de Google) más sofisticadas.
Bard va a tener la habilidad para generar, corregir y explicar código en más de 20 lenguajes de programación, incluyendo C++, Go, Java, JavaScript y Python.
El fin de los mega-complejos de oficinas: Ha frenado indefinidamente su nuevo campus de San José (45 campos de fútbol). Frenazo macro-económico y ¿teletrabajo?
Recuerdas las demandas de los artistas gráficos sobre la IA, en breve viene la música. La madre del cordero es: El producto resultante de la IA no es una copia, pero para hacerlo ha tenido que entrenar con datos (canciones, cuadros, fotos) reales. ¿Es legal? Cuando un humano aprende con las canciones de los grandes no hay problema, pero si lo hace la IA a gran escala ¿Es legal?
🍎 Apple:
El beso de la muerte: 24 profesionales (inventores, emprendedores, inversores y abogados) acusan a Apple de copiar sus ideas después de negociar con la empresa una potencial venta o asociación. Por si acaso, también ficha a los empleados. Tiene el récord de intentos de invalidar los “juicios“ sobre disputas de patentes desde 2012 y de las 5 grandes, es la que menos empresas compra.
Rumor: Va a añadir una aplicación para llevar un diario personal. Expandiría así los esfuerzos sobre salud mental y física.
☁️+ 🛍Amazon
Lanza un programa para identificar y eliminar copias ilegales, una de las críticas de las grandes marcas.
🤳 Facebook
La empresa va a crecer más lentamente, entre el 1% y el 2% al año. No como estos años locos Covid donde duplicaban el tamaño en 3 años. De esos barros, estos lodos de despidos.
El resto de la industria:
🚗 Lyft, con su nuevo CEO, quiere reducir sus costes al 50% y eso pasa por despedir personas. Los rumores apuntan a 1.200 despidos adicionales a los 700 del año pasado.
🕹 El camino contrario a Facebook con el Metaverso: Roblox comenzó con niños y adolescentes, ahora está llegando a usuarios más mayores y, por lo tanto, también a marcas/anunciantes. Cuando Facebook anunció su cambio a Meta, Roblox tenía una capitalización bursátil cercana a los 24.000 millones de dólares, más de lo que pagó por WhatsApp.
📀 Sony compra un estudio de videojuegos, Firewalk Studios, que desarrolla para PS5 y PC. Ahora la empresa japonesa ya cuenta con 20 estudios internos.
🤳 Snap ha doblado usuarios únicos mensuales (MAU) en India (200 millones), triplicando el tiempo en Spotlight y aumentando un 55% en Shows.
🐦 Actualidad de Twitter
Twitter elimina la etiqueta de “Medio subvencionado por el Gobierno“. La etiqueta buscaba identificar los medios donde el Gobierno metía mano en el contenido editorial.
Twitter eliminó la semana pasada el check azul de los que no pagan. Recuerda que antes tener el check azul era el símbolo de notoriedad y evitaba fraudes (o, al menos, lo intentaba). Ahora es símbolo de que pagas 8 dólares. Elon, personalmente, paga el check de algunas celebrities, como LeBron James
Ayer la red social recogía cable y deja el check azul a aquellos con más de 1 millón de seguidores.
Patrocina la newsletter para llegar a +22.500 personas
Pero no cualquier persona: Ejecutivos de IBEX, emprendedores en startups, líderes de medios de comunicación, alumnos & profesores de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
1 Patrocinador a la semana + Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
Para los filósofos tecnológicos: ¿Puede ActivityPub salvar el internet que se nos prometió?
Perfil sobre Luis von Han, fundador de Duolingo y creador del CAPTCHA, donde, entre otras cosas, predice que la inteligencia artificial enseñará mejor que los humanos.
La situación de las startups en 2023. Lo tienes en la versión de este sábado pasado de MultiVersial Research. Producto premium enfocado en 10 verticales para profesionales. Para acceder a toda la info pasada, y recibir cada sábado una nueva edición. Date de alta.
Producto Molón ⭐ :
¿Luchas al hacer la cama con las sábanas bajeras?
¡Esta intro no te la veías venir eh!
Odias las arrugas en las sábanas, o se te hace difícil estirarlas porque los elásticos se han desgastado,
O peor aún ¡las sábanas no tienen elásticos!
La solución existe y cuesta 7,99€
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
Uno de los suscriptores del Academy tardó menos de 2 horas en contestar el mail con la resolución del caso con una pregunta sobre costes fijos.
Dirás… pero 2 horas son mucho tiempo, te da tiempo de sobra… Enviamos la resolución a las 6.00AM!! Es decir estaba esperando la resolución para entender cómo lo puede aplicar a su negocio en el que factura millones de euros.
Buffet y Munger dicen que puedes encontrar ideas millonarias en libros de 30 dólares.
En el caso de Academy, no te prometo ideas millonarias, pero te aseguro que puedes mejorar tu cuenta de resultados aprendiendo de los mejores con una formación que no encuentras en ninguna parte.
Alibaba: Divide y... ¿vencerás?
Tomar buenas decisiones es caro. Pero decidir mal cuesta una fortuna.
Cada quincena caso nuevo: Caso que dejas pasar, caso que no accedes y aprendizaje que pierdes.
¿Sabías qué..?
¿Linkedin ya hablaba de efectos de red en 2004 cuando levantaba inversión? Qué tiempos aquellos cuando yo pensaba que la tecnología y el producto eran lo único que necesitabas para tener éxito… Cuando la realidad es que necesitas el conocimiento y la red adecuada para montar un Linkedin. Construirlo es “lo fácil”, saber que construir y hacerlo de la mano (clientes e inversores) correcta es lo difícil.