Apple 3T 2024: Los iPhones son la gasolina del negocio
Y además: Google re-organización interna
Ya ha llegado la semana… el evento del 24 de MultiVersial en el IESE, es este jueves a las 19.00. Me han dicho que Pau Gasol y Marian Rojas han llenado el auditorio, sería tan bonito ser el tercero… Apuntate aquí.
Apple 3T 2024: Los iPhones son la gasolina del negocio
Contexto: Desde 2018, las ventas de smartphones están en declive tras haber alcanzado su punto máximo con 1.600 millones de unidades vendidas. Pero Apple le ha sacado jugo aún con su 15-20% de cuota de mercado:
Productos: Apple tiene un margen bruto del 35% en los productos, lo cual es bastante mejor que sus competidores.
Servicios: El margen se dispara al 74% en servicios (67% sin el pago de Google que te explico en el siguiente párrafo). Cada dólar que ingresa por servicios es mucho más rentable que el dólar que entra por la venta de iPhones o MacBooks.
Ten en cuenta que Google pagó a Apple más de 20.000M$ en 2022 para ser el motor de búsqueda predeterminado en Safari. Es decir, unos 5.000M$ que representarían el 25% de los ingresos de servicios de Apple.
El círculo virtuoso de Apple se basa en la retención y fidelización: Los productos seguirán siendo esenciales porque son los que alimentan el ecosistema de servicios de Apple. Por eso, la principal métrica de Apple no son unidades vendidas sino “usuarios activos“. Esa es la razón por la que el iPhone no se te queda lento al año y medio.
¿Cómo se puede romper este círculo? Los líderes solo están en riesgo cuando llegan tecnologías disruptoras (que lo cambian todo). Por eso la IA es una amenaza para Apple: Si los competidores consiguen una experiencia de uso por la que merezca la pena cambiarse a Android, a Apple se le cae el chiringuito.
La estrategia de Apple con la IA: La funcionalidad fácil se hace en el teléfono, y la difícil te ofrecerá los mejores modelos como si fuera una tienda de aplicaciones (y así poder sacar ingresos). Más info de contexto aquí
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
Reorganización interna: i) Cambio de mando en Google Search: Prabhakar Raghavan deja su rol y será reemplazado por Nick Fox. Recuerda: con cada re-organización… más productos acaban en el cementerio de Google. ii) El equipo de Gemini App se muda a DeepMind y los de Assistant a Plataformas y Dispositivos.
🍎 Apple:
Según Donald Trump, Tim Cook le llamó para quejarse de las multas de la UE. Cook habría afirmado que la UE usa las multas “para dirigir su empresa”.
🗂 Microsoft:
Las relaciones con OpenAI están (¿son?) tensas. Claramente un problema de incentivos que mañana te analizo en el artículo en detalle.
LinkedIn quiere abrazar el contenido de noticias cuando el resto lo desdeña (Meta y Google). Está probando añadir una pestaña con noticias alineándose con los medios de comunicación para conseguir más “visualizaciónes” e ingresos.
🤳 Meta (Facebook):
Despidió a unos 24 empleados por usar sus cheques de comida ($25) para comprar cosas del hogar. Empleados que ganan 400.000$ y para no perder los 25$ compraban, por ejemplo, pasta de dientes.
Además, otros 100 despidos más, como parte de su reorganización de equipos en WhatsApp, Instagram y Reality Labs, en la tercera mini ronda de despidos de 2024. Nada parecido a los despidos 2022, pero ahora ya son parte de la nueva cultura de empresa.
Instagram está añadiendo funcionalidades para proteger a los adolescentes de la sextorsión.
El resto de la industria:
🪙 Stripe está en conversaciones para comprar Bridge, una startup especializada en infraestructura para stablecoins. ¿El precio? 1.000M$. Bridge había conseguido solo $58M de inversores. Stripe ha pasado de no permitir Crypto a querer invertir en ella.
👁️ Sam Altman le ha dado un lavado de cara a Worldcoin, ahora simplemente World. Con una nueva versión del dispositivo de escaneo de iris, la idea es expandir su tecnología de verificación de identidad a más casos de uso.
🏭 Intel busca vender al menos parte de su filial Altera (aunque lo haya negado varias veces). Se estima una operación alrededor de 17.000M$. Más info de contexto aquí.
💬 Tras los polémicos cambios en X (antes Twitter) que ya no permiten bloquear usuarios, Bluesky ha sumado 500K usuarios en un solo día. Mientras X cae en los rankings, Bluesky se ha colado en el Top 10 de apps más descargadas en EE.UU. La batalla por ser la red social del futuro aunque seguramente ya no importa nada …
🧠La ex-CTO de OpenAI, Mira Murati, está consiguiendo financiación para su nueva startup de IA, esta vez con modelos cerrados. Por cierto, los rumores dicen que Apple se echó atrás en la ronda de financiación de OpenAI debido a la salida de Mira.
Resultados trimestrales:
Netflix: +15% en ingresos hasta los 9.830M$ vs los 9.760M$ esperados, con 2.400 millones de dólares en beneficios.
TSMC: +39% en ingresos hasta los 23.600M$ gracias a las ventas de chips de IA de Nvidia. Beneficios: +54.2%, hasta los 10.100M$.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionada.
Lecturas Interesantes 📚:
La cultura no está atascada pero evoluciona en sitios que serán considerados cultura dentro de unos años.
Las diferencias dentro de Palantir entre solucionar problemas urgentes o importantes.
Producto Molón ⭐ :
Hay dos tipos de personas: Las que se manejan en el sofá con una bandeja y las que no.
https://amzn.to/3UfGW2K
Lo tienes aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas hasta el año que viene]
Las suscripciones son el modelo de negocio que ha estado más de moda en los últimos 20 años… Costco lo empezó todo
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
Tu entradas son muy valiosas pero tus referencias son ORO puro!. Gracias por compartir tu trabajo