Apple 1T 2025. China: Mercado estancado
Y además: La IA de Alexa no funcionará sin internet.
Perdona el retraso… error al programar el envío 😅
Apple 1T 2025. China: Mercado estancado
Como todos los lunes te traigo un extracto del análisis de pago de MultiVersial Research de este sábado.
⚠️ El problema: Apple se enfrenta a una realidad incómoda en China: sus ingresos llevan una década sin crecer de manera sostenida. En el Q1 del 2025, las ventas en el país cayeron un 11% interanual hasta los 18.500M$, en contraste con el crecimiento global del 4% de la compañía.
📈 Tendencia de los últimos años:
Pico en 2015: 58.700M$ en ingresos, impulsados por el éxito del iPhone 6.
Estancamiento posterior: Desde 2016, las ventas han fluctuado sin un crecimiento sostenido.
2024 vs. 2015: Apple ingresó en China 66.950M$, prácticamente la misma cifra de hace 9 años cuando se ajustó por la inflación.
🇨🇳 ¿Apple ha tocado techo en China? Factores estructurales que limitan su crecimiento:
1️⃣ Segmento premium saturado: Los iPhones siguen siendo un producto aspiracional en China, pero Apple ya ha captado a la mayoría de los consumidores dispuestos a pagar su precio. En ciudades de primer nivel, como Shanghái o Shenzhen, la marca es dominante, pero más allá de esas regiones, el mercado está dominado por Android (Huawei, Oppo, Vivo, Xiaomi).
Resultado: el crecimiento de Apple en China ha sido frontal y no expansivo. Ya vendió a los clientes premium; ahora solo reemplaza los dispositivos en ese segmento y no se expande al resto de segmentos.
2️⃣ WeChat neutraliza el ecosistema de Apple: A diferencia de Occidente, donde iMessage, iCloud, la App Store y la experiencia de usuario fidelizan a los usuarios, en China WeChat es la plataforma dominante. WeChat ofrece mensajería, pagos, redes sociales y apps y funciona igual en iOS y Android, reduciendo el “lock-in” del iPhone.
Resultado: el cambio de un iPhone a un Huawei no es tan doloroso como lo sería en otros mercados.
3️⃣ Penetración minorista tardía: Apple se expandió en China con tiendas físicas en las principales ciudades, pero su presencia en ciudades más pequeñas sigue limitada. Mientras tanto, las marcas locales han construido redes de distribución más extensas, captando clientes de menor poder adquisitivo. Esto es una de las claves a las que normalmente no se les da importancia y en cambio es fundamental. Necesitas la distribución para alcanzar nuevos segmentos de población.
Conclusión: Apple crece en China solo cuando lanza iPhones con mejoras significativas (pantallas grandes en 2015, 5G en 2020). Entre ciclos de renovación, las ventas caen. No ha conseguido llegar a otros segmentos de clientes (motivos en el resto del artículo de MultiVersial Research), más allá de los premium, y esto lastra el crecimiento.
💬 Si quieres dar tu opinion sobre el artículo, recuerda que lo puedes hacer aquí
Gigantes digitales (GAFAM)
🔎 Google:
📱 Mejoras en Gemini en Android. La IA de Google personalizará respuestas basadas en tu historial de búsqueda y sustituirá a Google Assistant en 2025, excepto en dispositivos con Android 9 o inferior (un ejemplo más del baile de nombres/productos). Por cierto, el modo para usar Deep Research se expande a más de 45 idiomas con Gemini 2.0 Flash.
🍎 Apple:
🔥 Se mete en un lío con Siri. Llevan meses vendiendo una Siri más lista con el iPhone 16 y… han vuelto a retrasarla. Mañana te cuento todo lo que ha pasado en detalle.
🎧 AirPods con traducción en vivo. Apple analiza incluir en iOS 19 una función que permitirá a los AirPods traducir conversaciones en tiempo real. Recuerda que Apple necesita casos de IA para no estancarse en su ecosistema “Móviles + servicios”.
🔒 Apple vs. Reino Unido por la privacidad. Audiencia a puerta cerrada sobre la presión del gobierno británico para que Apple permita una puerta trasera en su cifrado para el gobierno de UK. 2 grupos de activistas ya han contraatacado con una demanda por violación de privacidad. Todo el mundo está de acuerdo en ceder privacidad ante atentados terroristas, pero los que defienden la privacidad por encima de todo te dicen: Piensa si quieres dar esa herramienta a cualquier tipo de gobierno que pueda llegar.
☁️+ 🛍Amazon:
☁️ La IA de Alexa no funcionará sin internet. Amazon avisa que los usuarios de Echo no podrán procesar muchos de los comandos en el dispositivo, porque las nuevas funciones de IA generativa requieren consultas a la nube. En el artículo ponen el foco en la privacidad, pero vamos que Amazon no necesita la excusa de la IA para extraer lo interesante de tus conversaciones y mandarlo a la nube.
El resto de la industria:
🧠 OpenAI y Google presionan por la IA sin restricciones. OpenAI pide que los modelos de IA puedan seguir entrenándose con material protegido por copyright, mientras que Google defiende un plan similar al que le añade “no te pases con los aranceles”. Traducción: Déjame saltarme la ley del copyright para asegurar el liderato tecnológico frente a China. Mismo argumento que ya usó Zuckerberg (y tantos otros) y que se usará en el futuro para cualquier reto de los gigantes digitales.
💰 Lip-Bu Tan, nuevo CEO de Intel, apuesta fuerte. Mantendrá la estrategia de Intel que le ha costado el puesto al anterior CEO. Fabricar chips para otros y no solo para si mismo. Recuerda los artículos de Intel que preparé para entender esta situación (historia, auge, el dilema actual).
🎥 TikTok y Oracle, ¿socios forzados? ByteDance prefiere que Oracle (🔐) gestione TikTok en EE.UU., pero quiere mantener el control operativo. Esto es un dejavú de lo que pasó hace 5 años…
🕵️♂️ DeepSeek restringe viajes a su equipo de I+D. Su matriz High-Flyer Capital exige a sus empleados entregarles pasaportes para que no salgan del país y prioriza el desarrollo de AGI sobre la comercialización. La guerra fría tecnológica.
📢 Jim Jordan lanza ofensiva contra Big Tech. La investigación sobre la “libertad de expresión” persigue a Apple, Amazon, Meta, Microsoft, Nvidia y OpenAI por supuesta presión del gobierno de Biden para censurar contenido con IA. Recuerda que se refiere a la funcionalidad para verificar fuentes de contenido.
🚫 Reddit permite a los usuarios ocultar anuncios. Ahora los usuarios pueden ocultar publicidad de anunciantes concretos, pero algunos usuarios avisan de un límite diario. Supongo que estaban prohibiendo todos… Que difícil es monetizar comunidades con solera.
Época de resultados trimestrales:
📉 Foxconn (fabricante de Apple) cierra mal. Beneficio neto de 1.410M$ en Q4, un 13% menos interanual y por debajo de estimaciones, aunque prevé un buen arranque en 2025. Los aranceles son su dolor de cabeza.
📄 DocuSign brilla en bolsa. Ingresos de 776M$ (+9% YoY) y beneficios de 83,5M$ (+206% YoY); sus acciones suben 14,81%. Ya han superado la travesía del desierto post-pandemia.
🎨 Adobe pierde el mojo. Los ingresos por encima de lo esperado pero sus acciones caen un 12% tras previsiones flojas y temores de que no tengan ventaja en el mundo IA.
🚴♂️ Deliveroo, por fin rentable un año completo. Primer beneficio anual positivo: 2,9M£ en 2024 (vs. -31,8M£ en 2023), con ingresos de 2.080M£ y recompra de acciones por 100M£.
Para entender todo esto, MultiVersial Research: Cada sábado una empresa y sus resultados trimestrales diseccionados.
📕 Hablando de mi libro:
”Las cinco mentiras de Silicon Valley”
Me siento “Indi”.
Te dejo la entrevista que me han hecho en Radio 3, en el mítico Fallo de sistema, hace unas semanas.
Orgullos de la repercusión en medios que ha tenido el libro, estoy dejando todas las entrevistas listadas aquí.
🧠 Sobre el libro, recuerda:
Lo puedes comprar aquí y en las librerías más molonas.
Tienes toda la información aquí.
Deja tu reseña aquí
Patrocina la newsletter para llegar a más de 50.000 personas entre MultiVersial y Zona Mixta
Pero no cualquier persona: Las que toman las decisiones en las empresas más grandes, las que crean startups, las que lideran los principales medios de comunicación. Añade alumnado & profesorado de escuelas de negocio y profesionales con la ambición de progresar.
+ Info aquí
Lecturas Interesantes 📚:
📈 Startups en el mundo físico. Austin Vernon analiza cómo ciertas dinámicas de SaaS y apps móviles también aparecen en industrias como la producción de acero o el fracking. La clave: algunas ideas no funcionan al inicio, pero mejoran más rápido que las tradicionales hasta alcanzar un punto de inflexión donde son superiores y aceleran su ventaja con cada unidad producida.
📺 Netflix busca su propio ‘MrBeast’. La plataforma quiere replicar el éxito viral de creadores como MrBeast en Amazon. Esto va más de traerte la audiencia de los creadores y no tanto de ofrecer ese contenido al público actual de Netflix.
Ayer en Zona Mixta: Las obras del nuevo estadio del Manchester United puede ser un pelotazo o estar cavando su tumba.
Producto Molón ⭐ :
¿Cuantas veces te pasa que quieres tener una copia de foto en papel?
Ya sea por que te trae esos recuerdos especiales
o quizás tus hijas tienen que llevar una foto al cole…
Aquí (y los productos del resto de días también)
MultiVersial Academy 🎓
[Inscripciones cerradas desde enero hasta nuevo aviso]
Walmart: Quizás el caso con menos nombre molón pero con los mejores aprendizajes…
Tomar buenas decisiones es caro... decidir mal te cuesta una fortuna
www.multiversial.es