Tanto republicanos como demócratas están forzando la máquina para sacar adelante leyes en materia de anti-competencia que alterarían el orden actual (o incluso dividirían) de las empresas tecnológicas: Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft (GAFAM).
Las reacciones de las grandes empresas tienen 2 ángulos:
- Ceder para no que no parezca abuso de poder:
- Apple está permitiendo a las empresas tener su propio sistema de pago con tarjeta (después de lo de Epic).
- Amazon no está destacando sus productos sobre los de terceros en su tienda.
- Google no destaca las opiniones de sus productos o que aquellas que le son favorables sobre otros resultados de las búsquedas.
- Hacer «lobby» (grupo de presión) a los legisladores:
- Apple está «invirtiendo» 2,5 millones de dólares al trimestre (cifra récord en su historia) para presionar al Congreso. El resto de empresas no se queda atrás.
- La asociación de tecnología de consumo (CTA) se ha gastado 22 millones de dólares en anuncios en todas las cadenas para frenar la nueva legislación.
- La asociación de la industria de los ordenadores y las comunicaciones (CCIA) se ha gastado casi 3 millones en su campaña «No rompas lo que funciona» en alusión a la nueva regulación que podría dividir las grandes empresas.
Si quieres tirar del hilo, te recomiendo este artículo.