Uno de las webs más populares de contenido adulto del mundo, PornHub, ha habilitado todo su contenido y sus servicios a través del navegador TOR
- Áccesos a través de TOR es lo último a nivel de privacidad: El acceso a serivicios a través de TOR permite ocultar la información tanto de la persona como de la localización a través de redirecciones
- Pornhub no es el primero servicio que lo implementa: Facebook, BBC, y el New York Times ya lanzaron un acceso alternativo pero idéntico («mirror») a través de TOR, .
- Pornhub, se preocupa más por la privacidad que cualquier servicio que tengas en mente: PornHub en 2017 evoluciona a HTTPS (para bloquear los servicios de Telecomunicaciones de poder acceder a que estás viendo). En 2018 lanza un servicio VPN premium para móviles y PCs para una navegación segura.
- La privacidad en riesgo… aunque el usuario no se de cuenta. Pornhub busca proteger a usuarios «como la comunidad LGTB» (link al comunicado de pornhub) en países donde están perseguidos. Y de una manera mucho más sencilla para cada usuario en la parte técnica:
- No necesitas un VPN.
- El tráfico se enmascara varias veces.
- No hay nunca una IP fija de salida.
La compañía nos lo explica qué situaciones que quieren evitar en un post de su blog: «La medida sirve para reforzar la privacidad del usuario, garantizar la seguridad de la red y aliviar las preocupaciones sobre los hábitos de navegación entre los usuarios LGBT cuyas preferencias siguen siendo criminalizadas en ciertos países»