¿Qué es?: Es lo que, en castellano, se llama círculo virtuoso. En el caso de Amazon, como indica el dibujo, es:
- Una gran selección de productos, lo más variada y granular posible, ofrece una excelente experiencia de cliente (customer experience).
- Una gran experiencia de usuario hace que el número de usuarios crezca (o que tus acciones de marketing sean más eficaces).
- Un gran número de usuarios hace que haya más vendedores que quieran ofrecer sus productos en tu plataforma.
- Cuantos más vendedores, mejor es tu selección de productos y así, completamos el círculo con el primer punto.
Amazon, además, añade a su propia ecuación, si logras rebajar los costes fijos cada vez más, los precios pueden ser más bajos, lo que redunda en mejor experiencia de cliente y hace girar más rápido el círculo virtuoso.
No es el único y no es el primero: Aquí te dejo un dibujo de Walt Disney explicando el círculo virtuoso de Disney de 1957. Resumiendo:
- Las películas eran el centro del negocio que, más tarde se licenciaban en la televisión o discos de música
- Las películas además, te llevaban a Disneyland. Todo unido, te llevaba a vender más figuritas (Merchandising).
- A eso le unes libros, revistas y cómics, para redondear la operación

Walt, un fuera de serie en los negocios y en la creación de historias.