Ya todo el mundo conoce que Instagram es una parte increíblemente importante de lo que es ahora el ecosistema de Facebook, más del 25% de los ingresos de la compañía, pero los detalles de la adquisición y los primeros años de integración son un ejemplo increible.
- En 2012 Instagram era la aplicación que crecía a un ritmo espectacular: Instagram se lanzó el 6 de octubre de 2010. En diciembre de 2010, solo en 3 meses Instagram ya tenía 1 millón de usuarios registrados. En junio de 2011, Instagram anunció que tenía 5 millones de usuarios, y superó los 10 millones en septiembre de 2011. Instagram comenzó 2012 con unos 15 millones de usuarios. El 3 de Abril alcanza 30 milliones de usuarios registrados en iPhone. El 4 de Abril lanza en Android y tiene 1 millón de altas el primer día, y en 5 días llega a 5 millones de usuarios en el entorno Android.
- La empresa levanta en una ronda de 50M de euros a una valoración de 500M: El 9 Abril Instagram de 2012 cerró una ronda de 50 millones de dólares (serie B) liderada por Sequoia, Greylock y Benchmark con una valoración de 500 millones de dólares.
- Twitter se da cuenta del potencial de la compañía y lanza una oferta de 525 Millones de dólares: Twitter se da cuenta que Instagram puede ser el carro al que subirse para aumentar su potencial y competir de tu a tu con el resto de player. La oferta de 500 millones de twitter iguala la valoración de la ronda que acaba de firmar.
- Facebook en ese momento está apostando en el móvil con HTML5 en vez de aplicaciones nativas móviles: Facebook es consciente de la ola móvil está cambiando el panorama pero si la web pudo con las aplicaciones nativas en el pc, Mark Zuckerberg piensa que lo mismo puede ocurrir en el móvil. Aunque después de la adquisición, rapidamente enmiendan el error y cambian a aplicaciónes nativas como experiencia en el móvil.
- Además, Facebook está en el roadshow a inversores ya que va a salir a bolsa ese mismo año: Todas las miradas de la bolsa ese año estaban puestas en Facebook donde la solidez del negocio todavía estaba puesta en duda…
- Mark Zuckerberg ve un futuro competidor y un caballo ganador en móvil y ofrece 1.000 millones de dólares por Instagram: El mismo 9 Abril Mark conociendo a) la oferta de Twitter y el riesgo que conllevaba, b) el crecimiento de instagram y c) los retos de su propia compañía en el entorno móvil lanza una oferta de 1.000 millones de dólares por Instagram combinando dinero en metálico y acciones a la postre
- La estrategia de integración convence a los fundadores de Instagram: Mark, durante la cena en su casa, les propone que ellos sigan siendo un producto separado con tiempo para entender cual es su futuro modelo de negocio y con un roadmap propio. Les propone de primeras que sigan siendo dueños de su propio destino. Este tipo de decisiones tan rápidas solo las pueden tomar las empresas en las que el fundador tiene gran parte de la propiedad y del control…
- Ese es el comienzo de la apuesta de Mark Zuckerberg que ve una compañía exitosa mediante varios productos, en vez de apostar por un producto que absorba al resto, estrategia que llega hasta nuestros días.
[…] y eliminar la competencia: Sólo hay que ver cómo se dieron las adquisiciones de Whatsapp e Instragram para entender el reto a medio plazo que suponían esas empresas. La decisión, la oferta y el […]
[…] de negocio de Facebook y de sus subsidiarias son los ingresos por publicidad. Eso ha marcado el rumbo de Instagram después de su compra, y lo hará con Whatsapp tarde o temprano. Facebook está buscando diferentes modelos de negocio […]
[…] a las diferentes olas desde su creación cuando su producto propio no ha funcionado, lo hizo con la ola móvil al comprarse Instagram y con la ola de la mensajería al comprar Whatsapp. Ahora, al ser un gigante de facto, tiene […]
[…] Instagram: Es uno de los pocos ejemplos en los que su popularidad ha ido en aumento constante desde su nacimiento. Fue comprada por Facebook en 2012, salvando el futuro de la empresa de Zuckerberg. […]
[…] valoración inicial pierda importancia, de ahí que lo que parecían precios de locura (Whatsapp e Instagram) años después tengan todo el […]
[…] 2014 por 2.300 millones de euros: Esa adquisición es más del doble de lo que pagó por Instagram, su compra clave hasta el día de hoy. La idea de Facebook es que la realidad virtual sería la siguiente ola después del móvil. El […]
[…] pierdas de vista: Facebook era joven e inexperto cuando explotaron los móviles. De hecho se subió a la ola móvil gracias a la compra de Instagram. Ahora depende demasiado de Apple, y quiere evitarlo en la siguiente ola […]