Las acciones de NVIDIA subieron un sorprendente 14.2% en febrero, más relevante si cabe comparado con el índice S&P 500 que sufrió una caída del 8,2% el mes pasado dada la situación macroeconómica global. Además la compañía anunció la adquisición de SwiftStack para incrementar la potencia de la infraestructura que provee inteligencia artificial sobre GPUs
- De líder en tarjetas gráficas de gaming a liderar el entorno HW: Lleva la experiencia Nvidia cada vez a portátiles más manejables. La expansión lógica es buscar también socios en los monitores para asegurar la calidad extremo a extremo.
- Evolución al cloud gaming: Nvidia lanzó su servicio GeForce Now a principios de febrero. Por 5 dólares al mes «alquilas» un Pc gaming cerca tuyo que hace todo el trabajo pesado y tu juegas en «remoto» desde la app de tu PC. GeForce Now funciona sobre las cuentas de Steam, Epic o Battle.net. Pero parece que no tiene bien atado los contratos con los publishers.
- Extensión a los data centers y edge computing con la mira en IA: Presentó la primera supercomputadora acelerada por GPU en la nube de Azure. También está alineada con Amazon en desarrollo de AWS, y con VMware y está ampliando su horizonte con kit de desarrollo para IA conversacional, suites para investigadores con gran cantidad de datos, y desarrollo /evolución de robots.
- Lanzándose a los vehículos autónomos: Desarrollando y testando una plataforma dedicada para vehículos de conducción autónoma. Aunque haya pausado temporalmente los tests.