La persona clave en la creación de las interfaces de usuario ha muerto
Probablemente la mayoría no conozcamos a Larry Tesler y no nos su fallecimiento haya pasado inadvertido, pero podemos decir que no habría existido un Jony Ive sin que primero hubiera un Larry Tesler. Fué la pieza fundamental tanto en el desarrollo de la interfaz de usuario en productos adelantados a su tiempo como en la idea de poner al usuario en el centro del desarrollo software para eliminar la fricción de las interfaces.
Creó el término fácil de usar en las interfaces de ordenador: Interpretó como nadie la dificultad de interactuar con los primeros ordenadores portátiles y por tanto se centró en que el software fuera «user friendly«
Primer procesador de texto tal y como lo conocemos: Antes de Tesler, los procesadores tenían dos modos: Edición (lo que ahora haces con el ratón y las opciones de los menús) e inserción (lo que haces con el teclado). Habías de cambiar de modo mediante una tecla ya que no trabajan a la vez. ¿Lo llegaste a sufrir?. Ahora, con Gipsy, había un solo modo y el ratón estaba integrado como herramienta útil.
Diseño su propio Design thinking: La filosofía de prueba y error rápida con usuarios, Larry ya la puso en práctica para construir el editor de textos al entender cual sería la interfaz ideal para una secretaria y ponerse en los pies de los clientes reales a la hora de diseñar el software.
Su experiencia profesional al servicio de los más grandes: de Xerox a Apple para construir LISA (No solo robaron ideas) y Newton, Yahoo! Amazon y la empresa de secuenciación de ADN, 23andme.
Figura histórica para el desarrollo software: El Museo de Historia de la Computación de Silicon Valley dijo que Tesler «combinó la capacitación en informática con una visión contracultural de que las computadoras deberían ser para todos».
Y si, también creó la funcionalidad de cortar y pegar.