Bain & company acaba de presentar su undécimo reporte sobre el rendimiento del private equity. La compañía de Boston destaca el alto rendimiento de la inversión privada pero presenta algunas sombras
- En teoría menos líquidos y más rentables que la bolsa: La teoría dice que el private equity (PE) da mejor rentabilidad que los mercados públicos a largo plazo pero es menos líquido (más difícil convertirlo en dinero).
- En los últimos años ofrece un buen rendimiento que no es suficiente: Una rentabilidad alta en el histórico pero que no logra mejorar la rentabilidad de la bolsa. En palabras de Bain & Co: «Si bien un rendimiento promedio anual del 15% neto de comisiones es impresionante incluso por el alto estándar del capital privado, la paridad con los mercados públicos no es lo que pagan los inversores de PE».
- Existen argumentos para defender al private equity:
- Los fondos de primer nivel sí superaron al S&P 500.
- En Europa el PE si ha cumplido con las expectativas superando el mercado público.
- Historicamente el private equity ha superado al S&P 500.
- La última vez que vimos esta situación fue un bache temporal (Marzo 1990-2000) tipo de inversión fue durante los 10 años en los años posteriores se repuso rápidamente.
- ¿Es culpa del PE o del entorno macro? ¿Es el PE es responsable directo o sale mal en la foto contra los mercados públicos debido a políticas expansivas en el entorno macro?